En persecución judicial de ex-primera dama de Corea del Sur,  catean recintos de Iglesia de la Unificación

Kin Keon Hee es buscada por actividades violatorias de la Ley Anticorrupción surcoreana cuando su esposo era presidente

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025. Una delegación judicial de Corea del Sur encargada de las investigaciones sobre el paradero de la ex primera dama Kin Keon Hee, ejecutó este viernes 18 de julio una diligencia de cateo en una propiedad perteneciente a la Iglesia de la Unificación. Kin Keon Hee es esposa de Yoon Suk-yeol , quien fungiera como presidente del país asiático del 10 de mayo de 2022 hasta su destitución el 4 de abril de 2025, cuando intentó dar un golpe de estado.

Según informa el medio The Korea Times, las órdenes de cateo se ejecutaron en la matriz de la Iglesia de la Unificación en Gayoeong, así como en la oficina central de Seúl. También intervinieron la residencia privada de un alto Ministro de la organización religiosa.

Asimismo, las autoridades surcoreanas se encuentran en búsqueda de una chamana conocida como Geon Jin, que era la intermediaria que hacía llegar los “regalos” desde el Alto Ministerio de la Iglesia de la Unificación a las manos de la ex-primera dama de Surcorea.

Como muestra de la naturaleza de dichos “regalos” , a la ex -primera dama se le grabó aceptando un bolso de lujo Dior valorado en más de 2 mil euros, lo cual contraviene la Ley Anticorrupción surcoreana, que prohíbe a funcionarios públicos y cónyuges recibir obsequios superiores a 750 dólares.

¿Regalos o coimas?

Según reporta The Korea Times, a cambio de los «regalos», la Iglesia de la Unificación buscaba apoyo gubernamental para sus proyectos empresariales, incluyendo financiamiento para un macroproyecto fluvial en Camboya, la adquisición de un canal de televisión e invitaciones a ceremonias de Estado.

Fundada por Sun Myung Moon, esta iglesia es conocida por sus bodas masivas, una práctica central en su doctrina. Para sus seguidores, el objetivo de estas ceremonias es que las parejas reciban la «bendición total de Dios» y puedan tener hijos libres del pecado original, según su interpretación particular del cristianismo.

Originalmente, Moon seleccionaba personalmente a las parejas, muchas veces de diferentes nacionalidades y sin que se hubieran conocido previamente. Tras la boda, se les exigía un período de abstinencia sexual. Estas ceremonias, que han llegado a reunir a miles de parejas simultáneamente en diversas partes del mundo, se consideran un símbolo distintivo de la iglesia.

La Iglesia de la Unificación (también conocida como Secta Moon), fundada en Corea del Sur, ha sido objeto de investigaciones y acusaciones por prácticas fraudulentas en diversos países. Particularmente en Japón, la justicia ha ordenado su disolución debido a tácticas coercitivas para obtener donaciones millonarias de sus seguidores, dejándolos en la ruina.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx