Ante limbo diplomático y amenaza de Israel, gobierno de facto sirio busca apoyo en Moscú

Damasco busca en Moscú apoyos ante inestabilidad sectaria, pero Rusia aún no olvida el destronamiento de su aliado Al-Assad

MOSCÚ, 31 DE JULIO DE 2025. Este jueves, el ministro de defensa de Siria, Murhaf Aby, llegó a Moscú en visita oficial, junto con el canciller sirio Asaad al-Shalibani, presuntamente con vistas a reunirse con su homónimo en Rusia, el Ministro de Defensa Andrey Belusov.

De acuerdo al medio oficilialista ruso Russia Today (RT), Damasco está buscando el apoyo de Moscú ante la inestabilidad generada por frecuentes episodios de «violencia sectaria«, término que hace referencia a los múltiples grupos militares, religiosos y étnicos que aún plantean retos sustantivos al ministro de facto , Mohammed al-Bashir, y su gabinete.

Administración siria se ha ha mantenido volátil desde la expulsión de Bashar al-Assad

El informe del medio oficilialista RT, subraya que el gobierno de Siria se ha mantenido volátil desde la expulsión de Bashar al-Assad, quien era un importante aliado de Rusia en la región. A pesar de ello, puntualiza RT, Rusia sebha comprometido a continuar apoyando a Siria.

Por su parte, el canciller sirio Asaad al-Shalibani, quien se dirigió a los medios desde el flanco del canciller ruso Sergey Lavrov, acreditó con claridad los desafíos de cohesión y gobernabilidad que remonta Siria, aunque consideró que esta área de oportunidad era también uns invitación a construir una Siria Unida y fuerte. Además,el canciller sirio acreditó la larga historia que comparten los pueblos ruso y sirio.

Por su parte, Lavrov enunció el deseo del gobierno ruso que el pueblo sirio se sobreponga a los desafíos y normalice plenamente la situación», en referencia a la cohesión y gobernabilidad de Siria.

Sin embargo, las palabras de Lavrov no llegaron a configurar compromisos concretos, lo que no permite suponer por el momento una colaboración directa rusa con el régimen vigente sirio.

Rusia no intervendrá en el conflicto sirio: experto

De hecho, en palabras de Vladimir Lepekhnin, Director General del Instituto por la Unión Económica Euroasiática, Rusia no intervendrá en el conflicto sirio’, “Moscú no repetirá el error de involucrarse en la crisis Siria», declaró hoy al medio Pravda.ru.

Hasta la fecha, ningún país ni organización internacional ha reconocido plenamente al gobierno de Mohammed al-Bashir como la autoridad legítima de Siria. Su nombramiento como primer ministro interino por parte de las fuerzas rebeldes, en particular por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), lo posiciona como líder de facto en la fase de transición.

Este contexto de falta de reconocimiento oficial por parte de la comunidad internacional deja a Siria en un limbo diplomático. La representación del país en foros internacionales como la ONU y otras organizaciones globales es incierta y se encuentra en un estado de cambio. Mientras que algunos países han expresado su apoyo a una transición política en Siria, sin especificar su respaldo a un gobierno concreto, la ausencia de un reconocimiento formal refleja la complejidad y la naturaleza fragmentada del nuevo panorama político sirio. La situación continúa evolucionando a medida que el gobierno de transición busca consolidar su poder y ganarse la aceptación de las demás naciones.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx