En un acto cargado de simbolismo patriótico y mensaje político, el presidente Donald Trump firmó este viernes un paquete legislativo que extiende sus recortes fiscales y reduce drásticamente el gasto social, marcando una de las medidas más controvertidas de su segundo mandato. La firma se realizó en los jardines de la Casa Blanca durante las celebraciones por el Día de la Independencia, en medio de música patriótica, sobrevuelos militares y una clara puesta en escena para apuntalar su legado conservador.
En un evento que combinó política, espectáculo y poder militar, Trump exclamó desde el balcón presidencial:
“Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes”.
Según el mandatario, la nueva ley es prueba de que está cumpliendo sus promesas de campaña, sin embargo, la oposición ve otra cosa: un ataque directo a los sectores más vulnerables del país.
La ley, que contó con el apoyo casi unánime de los republicanos en ambas cámaras del Congreso, extiende los recortes fiscales masivos implementados en 2017 y recorta programas sociales esenciales como el Medicaid y la asistencia alimentaria por un total de 1,2 billones de dólares. También incluye un endurecimiento de las medidas migratorias, lo que refuerza el perfil de línea dura que Trump ha proyectado desde su retorno a la Casa Blanca.
Uno de los momentos más emblemáticos del evento fue cuando Trump, rodeado de legisladores republicanos y miembros de su gabinete, golpeó con fuerza el mazo que le obsequió el presidente de la Cámara, Mike Johnson, como símbolo del éxito legislativo. La escena fue cuidadosamente coreografiada para exhibir unidad y fuerza, mientras en el cielo sobrevolaban aviones de combate y un bombardero furtivo.

Pero las celebraciones contrastaron con la fuerte crítica del Partido Demócrata. “Es una escena del crimen”, denunció el líder de la bancada demócrata, Hakeem Jeffries, desde el Congreso, durante un discurso que se extendió por más de ocho horas en un intento, fallido, de frenar la aprobación de la ley. “Están atacando la salud, la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense”, advirtió.
El impacto potencial es profundo: según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad apartidista, cerca de 12 millones de personas perderán su seguro médico debido a la nueva legislación. Organizaciones civiles y expertos en políticas públicas ya advierten sobre un aumento en los índices de pobreza y desigualdad.
La puesta en marcha de esta ley consolida el giro neoliberal del segundo mandato de Trump, quien ha redoblado su apuesta por una economía basada en el recorte del gasto público y en incentivos a las grandes corporaciones. Lo hace, además, en un contexto de tensiones internacionales, marcado por los recientes bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes, los cuales fueron también conmemorados simbólicamente durante el acto con los sobrevuelos militares.
La firma de esta ley no solo reconfigura el mapa fiscal y social del país: sella también la intención de Trump de dejar una huella profunda —y polarizante— en la historia de Estados Unidos.
También puedes leer: Sheinbaum rechaza enérgicamente plan fiscal de Trump que criminaliza la migración
Foto: X