Evo Morales denuncia que Milei pidió eliminarlo por ser “un peligro para América Latina”

De acuerdo con Morales, la información proviene de fuentes cercanas al entorno político argentino

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, alertó sobre un presunto plan impulsado por el mandatario argentino Javier Milei, quien, según el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), habría pedido al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él por considerarlo un “peligro” para América Latina.

De acuerdo con Morales, la información proviene de fuentes cercanas al entorno político argentino. El exmandatario afirmó que no le sorprenden este tipo de acciones provenientes de sectores ultraderechistas, que buscan acallar las voces progresistas que defienden la soberanía de los pueblos latinoamericanos. Morales sostuvo que estas supuestas maniobras reflejan la desesperación de los gobiernos que promueven políticas contrarias a la integración regional.

El líder indígena recordó además los hechos de 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri, a través de la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, envió armas y municiones a Bolivia durante la gestión interina de Jeanine Áñez. Morales remarcó que este material bélico fue utilizado en las masacres de Sacaba y Senkata, donde más de una veintena de civiles perdieron la vida defendiendo la democracia.

Evo Morales reiteró que su renuncia en 2019 fue el resultado de un golpe de Estado orquestado por sectores conservadores con apoyo internacional, y advirtió que los recientes dichos atribuidos a Milei son una continuación de esa persecución política que busca eliminar a los líderes comprometidos con la justicia social y la independencia de los pueblos.

El exmandatario boliviano destacó que, pese a las amenazas, seguirá defendiendo la unidad latinoamericana y la autodeterminación de los pueblos, reafirmando su compromiso con la lucha por la dignidad del continente. Para Morales, las acciones y discursos como los de Milei sólo demuestran el temor de las élites ante el avance de los movimientos populares en la región.

Con su denuncia, Evo Morales vuelve a colocarse como una figura central del pensamiento progresista latinoamericano, desafiando abiertamente a las fuerzas conservadoras que, según él, buscan debilitar los procesos democráticos en la región.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx