El expresidente británico Tony Blair será parte de la autoridad interina en Gaza, según el plan de paz presentado por el presidente estadounidense Donald Trump. Blair calificó la propuesta como “un plan audaz e inteligente”, destacando que podría poner fin a la guerra y aliviar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
En su declaración, Blair afirmó: “Ofrece la mejor oportunidad de terminar con dos años de guerra, miseria y sufrimiento” y agradeció a Trump por su “liderazgo, determinación y compromiso”. Subrayó también la creación de un Consejo de Paz que supervisaría el nuevo Gaza y favorecería la posibilidad de un futuro de paz entre israelíes y palestinos.
El plan, dado a conocer por la Casa Blanca, contempla convertir Gaza en una zona libre de terrorismo y segura para sus vecinos, mientras se promueve su reconstrucción en beneficio de la población local, que ha sufrido graves pérdidas desde el inicio del conflicto.
Trump defendió la participación de Blair, a quien calificó como “un buen hombre”, y afirmó que líderes distinguidos formarán parte del consejo. Sin embargo, la figura de Blair es altamente controversial debido a su papel durante la invasión a Irak en 2003, basada en informes falsos sobre armas de destrucción masiva, lo que lo ha llevado a ser considerado por muchos como criminal de guerra.
El exlíder laborista Jeremy Corbyn criticó duramente la inclusión de Blair: “No debería estar cerca del Medio Oriente, y mucho menos de Gaza. No es decisión de Blair, Trump o Netanyahu, sino del pueblo palestino decidir su futuro”.
Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí en Gaza ha provocado la muerte de casi 66,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. La constante bombardización ha dejado la Franja inhabitable, generando hambruna y brotes de enfermedades entre la población civil.
También puedes leer: Trump insinúa avances en negociaciones por Gaza antes de su reunión clave con Netanyahu.
Fotografía: Redes












