El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos informó que, tras una extensa revisión de archivos, no encontró evidencia de una «lista de clientes» vinculados a Jeffrey Epstein, el financista acusado de operar una red de tráfico sexual de menores que involucraba a figuras del poder político, empresarial y mediático internacional.
El anuncio se dio tras una solicitud del congresista republicano Tim Burchett, quien pidió al FBI confirmar si esa lista existía y si sería publicada. En una carta fechada el 1 de julio, la oficina respondió que no había registros relacionados con lo solicitado.
La declaración ha generado sospechas y críticas, dado que el caso Epstein ha estado marcado por lagunas judiciales, opacidad en las investigaciones y muertes en custodia sin aclarar, incluida la del propio Epstein en 2019, oficialmente atribuida a suicidio, aunque con múltiples inconsistencias documentadas.
Epstein fue detenido en 2019 por cargos federales de tráfico sexual y conspiración, pero ya en 2008 había enfrentado un proceso judicial que terminó en un acuerdo sumamente favorable, pese a los testimonios de numerosas víctimas. Su relación con figuras poderosas, incluyendo expresidentes, miembros de la realeza y magnates tecnológicos, ha alimentado teorías y exigencias de verdad.
Grupos defensores de derechos humanos han reiterado la necesidad de esclarecer públicamente quiénes participaron en la red operada por Epstein y su socia, Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2022 por tráfico de menores.
A pesar de múltiples demandas, procesos judiciales y filtraciones, ningún cliente ha sido juzgado formalmente. El FBI sostiene que no existen registros sobre una lista, aunque algunos documentos judiciales revelados anteriormente han mencionado nombres vinculados a los entornos de poder económico y político global.