Agentes del FBI allanaron la residencia de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, como parte de una investigación sobre el manejo indebido de documentos clasificados en sus memorias publicadas en 2020.
La acción fue autorizada por Kash Patel, actual director del FBI y aliado de Trump, lo que genera cuestionamientos sobre el uso político de las instituciones de seguridad en Estados Unidos.
Fuentes citadas por el New York Post señalaron que el caso había sido archivado durante la administración Biden “por razones políticas”, pero fue reabierto tras nuevas pruebas presentadas por el equipo de Trump.
Bolton, recordado por su postura belicista y como defensor de la invasión de Irak en 2003, se convirtió en un crítico abierto de Trump desde 2019. En aquel año, el expresidente intentó frenar la publicación de su libro La habitación donde sucedió, alegando violaciones a leyes de confidencialidad.
En redes sociales, Elon Musk se sumó a los ataques contra Bolton, llamándolo “belicista absurdamente incompetente”. Trump, por su parte, lo ha descrito como un “perdedor estúpido y despedido”.
Además de su paso por la Casa Blanca, Bolton fue embajador ante la ONU durante el gobierno de George W. Bush. Su historial lo vincula con golpes de Estado, la intervención en Libia y el bloqueo de negociaciones diplomáticas con Cuba y Corea del Norte.
También puedes leer: Maduro desafía a EE.UU. y afirma que ‘nadie tocará a Venezuela’ en medio de tensiones por despliegue militar.
Fotografá: Redes