El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación por la presunta megaestafa conocida como ‘Criptogate’, ordenó el análisis de las comunicaciones del presidente argentino, Javier Milei, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de otros implicados en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
El procedimiento busca determinar si el mandatario o su entorno mantuvieron contacto con los desarrolladores del proyecto antes, durante o después de su presentación oficial, ocurrida el 14 de febrero de 2025, fecha en la que Milei promocionó públicamente el criptoactivo desde sus redes sociales.
Pocas horas después de la publicación presidencial, el valor de $LIBRA se desplomó, provocando pérdidas millonarias entre inversores de distintos países. La crisis derivó en denuncias por presunta manipulación de mercado y fraude financiero, además de la apertura de investigaciones paralelas en Argentina y Estados Unidos.

Búsqueda de mensajes, geolocalización y registros
La orden del fiscal incluye la revisión de los teléfonos celulares incautados a los acusados, entre ellos el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, y los empresarios Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Las autoridades judiciales analizarán mensajes, imágenes y registros de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, X, Instagram, Facebook y LinkedIn, en busca de menciones de términos como “cripto”, “token”, “memecoin”, “$LIBRA” y otros relacionados.
Además, Taiano pidió geolocalizar los dispositivos de Milei y su hermana entre julio de 2024 y febrero de 2025, período en el que se habrían producido contactos y reuniones presuntamente vinculadas al proyecto. También se indagará si hubo encuentros en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos, sedes del Ejecutivo argentino.

Lista de implicados y avance judicial
Entre los trece investigados se encuentran figuras del mundo cripto, como Julian Peh, Bartosz Lipinski, Charles Hoskinson, Sebastián Serrano, Arturo Osete Herraiz, Ahmed Faisal Hassan, Leandro y Marcelo Aranda, y Brooks Glenn Heard, según consta en el escrito presentado por la fiscalía.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal será la encargada de realizar el peritaje informático y elaborar un informe con los resultados de las comunicaciones examinadas.
Paralelamente, la comisión del Congreso argentino que investiga el caso $LIBRA insistió en que Karina Milei preste declaración testimonial, luego de ausentarse en dos citaciones previas. Los legisladores acordaron por unanimidad solicitarle una nueva fecha para tomarle testimonio en la sede del Ejecutivo.
También puedes leer: Milei protege a Espert mientras La Libertad Avanza enfrenta su mayor crisis por financiamiento oscuro
Fotos: X