Greta Thunberg denuncia abusos durante su detención en Israel

La Embajada de Suecia en Israel fue señalada por Greta por su inacción diplomática

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sido víctima de tortura física y psicológica por parte del Ejército israelí, luego de ser detenida cuando participaba en la flotilla humanitaria Global Sumud, que transportaba ayuda a la Franja de Gaza.

Según su testimonio, soldados encapuchados y fuertemente armados abordaron la embarcación en aguas internacionales. La tripulación fue llevada a la cubierta inferior, donde permaneció sentada y bajo vigilancia durante horas, en condiciones de calor extremo, mientras los militares destruían pertenencias y equipo a bordo.

Thunberg relató que fue separada del grupo al llegar a Israel, despojada de una camiseta con el lema «Palestina Libre», y forzada a usar otra con el mensaje «Descolonizar». Al bajar del barco, fue derribada por policías, quienes colocaron una bandera israelí cerca de ella y la pateaban cada vez que su cuerpo la rozaba. Afirmó que fue esposada con bridas y fotografiada por los guardias como si se tratara de una figura de exhibición.

Durante su traslado a prisión, Greta aseguró haber sido obligada a desnudarse mientras era grabada, y sometida a burlas y malos tratos. Denunció que los medicamentos de los detenidos fueron destruidos y que apenas les dieron agua o comida durante su reclusión.

La activista también criticó la falta de apoyo de la Embajada de Suecia en Israel, a quien notificaron sobre el abuso sufrido sin obtener una respuesta pública o diplomática contundente.

A pesar de todo, Thunberg subrayó que los miembros de la flotilla eran conscientes de los riesgos, y que su lucha continúa. Exigió justicia para Palestina y un cese al fuego que garantice derechos humanos reales y duraderos para su pueblo.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx