Hamás acepta parte del plan de Trump para Gaza: liberación de rehenes e inicio de negociaciones

El grupo palestino afirmó que el futuro de la Franja debe definirse en un marco nacional unificado y conforme al derecho internacional

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este viernes su disposición a aceptar algunos elementos centrales del plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, entre ellos la liberación de todos los rehenes israelíes y la entrega de la administración del enclave a una autoridad palestina independiente.

En un comunicado oficial, Hamás expresó que valora:

“Los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense, Donald Trump, que abogan por el cese de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y el rechazo a la ocupación”.

La organización aseguró estar lista para liberar a los cautivos israelíes —vivos o fallecidos— bajo un esquema de intercambio de prisioneros, “una vez que se den las condiciones sobre el terreno”. Para ello, señaló que está dispuesta a entablar negociaciones inmediatas a través de mediadores internacionales, en particular Egipto y Qatar.

Otro de los puntos aceptados es la transferencia de la administración de Gaza a una autoridad compuesta por tecnócratas palestinos, basada en el consenso nacional y respaldada por países árabes e islámicos. Sin embargo, Hamás dejó claro que el futuro de la Franja y los derechos legítimos del pueblo palestino solo podrán resolverse en un marco nacional unificado y conforme a las leyes y resoluciones internacionales.

La respuesta de Hamás llega en un contexto de devastación humanitaria. Según el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 ha dejado al menos 66,288 muertos y más de 169,000 heridos, aunque investigaciones independientes estiman que la cifra real de fallecidos podría superar los 100,000.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, consideró que Palestina atraviesa una “etapa crucial y decisiva” y adelantó que, tras un eventual alto el fuego, se convocarán elecciones generales en el plazo de un año. También confirmó que se elabora una Constitución temporal que estaría lista en tres meses, como parte de la transición hacia un Estado palestino reconocido internacionalmente.

Mahmoud Abbas, presidente palestino.

La propuesta de Trump ya fue aceptada por Israel y recibió respaldo internacional. No obstante, mediadores como Egipto y Qatar advirtieron que algunos de sus puntos aún requieren mayor negociación. Trump, por su parte, había fijado como plazo el domingo para que Hamás aceptara el acuerdo, bajo la amenaza de una escalada militar si no se concretaba.

La respuesta parcial de Hamás abre un nuevo escenario diplomático: mientras una parte de la comunidad internacional celebra el avance, persisten dudas sobre la implementación del plan y sobre la posición final de Israel y Estados Unidos frente a la aceptación condicionada del grupo palestino.

Transición hacia un Estado palestino reconocido internacionalmente.

También puedes leer: Trump lanza ultimátum a Hamás y advierte represalias “sin precedentes” si no acepta el plan de paz

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx