SANÁ, YEMEN, 7 DE JUNIO DE 2025. En una declaración televisada emitida este lunes, el portavoz militar de los hutíes, general brigadier Yahya Saree, confirmó la autoría del ataque que resultó en el hundimiento del buque mercante Magic Seas en el Mar Rojo.
Saree detalló que la operación fue ejecutada por fuerzas navales hutíes utilizando tácticas de guerra asimétrica y armamento de alta precisión, en respuesta a la supuesta violación del embargo impuesto a la entrada de navíos en puertos palestinos ocupados.
Según el parte oficial, la ofensiva se llevó a cabo mediante la coordinación de varios vectores de ataque:
- Dos lanchas no tripuladas (Unmanned Surface Vehicles, USV), cargadas con explosivos, impactaron el casco del buque, provocando daños estructurales severos y la entrada de agua en la sala de máquinas.
- Cinco misiles, tanto balísticos como de crucero, fueron lanzados en salvas sucesivas, alcanzando objetivos críticos en la superestructura y la cubierta principal.
- Tres drones de ataque (UAV), equipados con cargas explosivas, realizaron incursiones kamikaze contra puntos vulnerables del navío, incrementando la magnitud de los daños y dificultando las maniobras de defensa de la tripulación.
Saree subrayó que la acción fue precedida por múltiples advertencias de la fuerza naval hutí, las cuales, según su versión, fueron ignoradas por el capitán del Magic Seas. El portavoz justificó la operación alegando que el barco, de bandera liberiana y propiedad de una naviera griega, había realizado escalas recientes en puertos de Palestina ocupada, lo que lo convertía en un “objetivo legítimo” bajo los criterios de la campaña de bloqueo naval que mantienen los hutíes en la región.
La tripulación, compuesta por 22 marinos, fue evacuada antes del hundimiento, según los reportes oficiales.
El ataque marca una escalada significativa en el uso de sistemas autónomos y municiones guiadas en el teatro marítimo del Mar Rojo, consolidando la capacidad de los hutíes para proyectar fuerza y disrupción sobre rutas comerciales estratégicas.
FOTOGRAFÍA: X