Una inusual operación militar israelí en pleno centro de Ramala, sede de la Autoridad Palestina (AP), dejó este martes al menos 58 palestinos heridos, según reportó la Media Luna Roja. El ejército de Israel aseguró que la redada estaba dirigida contra una oficina de cambio acusada de transferir fondos a Hamás, mientras organizaciones médicas locales denunciaron un uso masivo de munición real, balas de goma y gas lacrimógeno en zonas densamente pobladas.
De acuerdo con el parte militar, las fuerzas confiscaron “cientos de miles de séqueles” y detuvieron a cinco personas señaladas de “actividad terrorista”. La operación, que inició a plena luz del día, provocó escenas de caos en las calles: vehículos blindados avanzaron hacia el corazón comercial de la ciudad, soldados se apostaron en azoteas y jóvenes palestinos respondieron lanzando piedras.
La Media Luna Roja detalló que ocho heridos fueron alcanzados por fuego real, 14 por balas recubiertas de goma, cinco por metralla y 31 por inhalación de gas, entre ellos dos mujeres embarazadas.
La incursión genera tensiones adicionales en torno a la AP, organismo rival de Hamás y reconocido internacionalmente, que coopera de forma limitada con Israel en materia de seguridad. Hasta el cierre de esta edición, sus dirigentes no habían emitido posicionamiento oficial, pese a que la acción militar tuvo lugar a escasos metros de sus oficinas centrales.
Analistas advierten que este tipo de operaciones, aunque justificadas por Israel como medidas “antiterroristas”, pueden erosionar aún más la ya cuestionada legitimidad de la Autoridad Palestina, percibida por buena parte de la población como una estructura débil, corrupta y subordinada.

Escalada en Cisjordania
La violencia en Cisjordania se ha recrudecido desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023. De acuerdo con cifras de la Autoridad Palestina, 972 palestinos han muerto en el territorio a manos de soldados o colonos israelíes en menos de un año, mientras que Israel registra la muerte de 36 ciudadanos y militares en ataques palestinos o enfrentamientos.
Aunque Israel suele realizar operativos en ciudades bajo control palestino, las incursiones diurnas en el centro de Ramala son poco frecuentes. Las imágenes difundidas por agencias internacionales muestran calles llenas de humo, soldados disparando al aire y civiles trasladando a heridos entre ambulancias.
La retirada del ejército se produjo horas después, pero la tensión política y social continúa en aumento en un territorio marcado por la ocupación desde 1967 y ahora por una nueva ola de violencia que amenaza con desestabilizar aún más a la Autoridad Palestina en un momento clave, tras los recientes reconocimientos internacionales del Estado palestino.

También puedes leer: Hezbollah reafirma su resistencia y exige la retirada de Israel del sur de Líbano
Fotos: X