India ordena el bloqueo de más de 2,300 cuentas de X, incluidas cuentas de Reuters y después lo niega

Amparada bajo la Sección 69A de la Ley de Tecnología de la Información, la orden perjudicó a disidentes políticos, y periodistas independientes

NUEVA DELHI, 8 DE JULIO DE 2025.El gobierno de la India ordenó el bloqueo de más de 2,300 cuentas en la plataforma X (antes Twitter), en una acción que ha generado preocupación internacional por el alcance de la censura y el impacto sobre la libertad de expresión. Entre las cuentas afectadas se encuentran dos asociadas a la agencia internacional de noticias Reuters, cuyo acceso fue restablecido posteriormente tras una ola de críticas y cuestionamientos.

La orden, emitida el 3 de julio bajo la Sección 69A de la Ley de Tecnología de la Información, exigía a X bloquear 2 mil 355 cuentas, muchas de ellas asociadas a disidentes políticos, periodistas independientes y medios internacionales. Según X, el gobierno indio demandó el cumplimiento inmediato de la medida, bajo amenaza de sanciones penales y sin ofrecer justificaciones detalladas sobre los motivos específicos de la restricción. La plataforma señaló que la mayoría de los afectados no recibió información clara sobre las supuestas violaciones legales que motivaron el bloqueo.

Responsables de cuentas bloqueadas, incluyendo periodistas, activistas y organizaciones internacionales, denunciaron la medida como un intento de silenciar voces críticas y restringir el acceso a información relevante sobre temas sensibles, como las protestas de agricultores y la cobertura de conflictos regionales.

La plataforma X, por su parte, expresó públicamente su “profunda preocupación” por lo que considera censura a la prensa y vulneración de derechos fundamentales. La empresa afirmó estar explorando todas las vías legales posibles, aunque reconoció estar limitada por las leyes locales para impugnar directamente las órdenes ejecutivas. Además, instó a los usuarios afectados a buscar recursos legales en los tribunales indios.

Mientras tanto, el gobierno indio, a través de portavoces oficiales, negó haber emitido órdenes recientes para bloquear las cuentas de Reuters y otras prominentes, atribuyendo la suspensión a posibles “errores técnicos” o interpretaciones erróneas de órdenes previas. Tras la presión pública, solicitó a X restablecer las cuentas de Reuters y reiteró su compromiso con la libertad de prensa, aunque sin ofrecer detalles sobre el resto de las cuentas bloqueadas ni sobre los criterios utilizados para la selección de los perfiles afectados.

La controversia sigue abierta y ha reavivado el debate sobre los límites de la regulación estatal en el entorno digital y la protección de la libertad de información en India.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx