Inicia juicio en EE.UU. contra ‘El Cuini’, presunto cerebro financiero del CJNG y cuñado de ‘El Mencho’

La fiscalía presentó más de 76 mil documentos, principalmente transcripciones de intervenciones telefónicas que implican a Nemesio Oseguera Cervantes

Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, señalado como uno de los principales operadores financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fundador de la célula criminal Los Cuinis, compareció ante la jueza federal Beryl A. Howell en la Corte del Distrito de Columbia, en el arranque formal de su proceso judicial en Estados Unidos.

La fiscalía presentó como primera evidencia más de 76 mil documentos, principalmente transcripciones de intervenciones telefónicas e interceptaciones de comunicaciones en dispositivos Blackberry, donde figuran González Valencia, su cuñado Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho), y Rubén Oseguera (El Menchito). El gobierno estadounidense sostiene que estas pruebas demostrarán la existencia de una red criminal que desde el año 2000 traficó cocaína, mariguana y metanfetaminas con ganancias superiores a los 10 millones de dólares anuales.

La sesión, que inició a las 9:30 horas y se extendió apenas 15 minutos, marcó el inicio de un proceso que podría prolongarse varios meses antes de llegar a juicio. El acusado, de 61 años, ingresó a la sala con uniforme naranja de prisionero y encadenado de pies y manos. Por una falla en los elevadores internos de la prisión, rompió protocolo al entrar por la misma puerta que fiscales y público.

Durante la audiencia, González Valencia se mantuvo en silencio y sólo respondió “sí, señor” a un par de preguntas formuladas por la jueza, auxiliado con audífonos para escuchar la traducción al español del procedimiento. Su abogado, Robert Feitel, informó que el acusado padece hipertensión severa y no había recibido tratamiento desde su llegada a Washington, lo que obligó a la jueza Howell a instruir a los alguaciles para garantizarle el suministro del medicamento.

Defensa cuestiona evidencia

El defensor pidió más tiempo para revisar el cúmulo de documentación presentada por la fiscalía, lo que retrasará el proceso. La próxima audiencia preliminar quedó programada para el 24 de octubre, aunque la propia jueza admitió que podrían registrarse nuevas demoras.

En declaraciones a la prensa, Feitel —exfiscal federal con experiencia en más de 80 juicios de narcotráfico, lavado de dinero y delitos violentos— sostuvo que las defensas en otros procesos contra narcotraficantes mexicanos no siempre han cuestionado adecuadamente la validez de las intervenciones telefónicas, y advirtió que en este caso examinará con detalle las pruebas presentadas por el gobierno estadounidense.

Fuentes de la fiscalía confirmaron que Kaitlin Sahni, quien encabezó con éxito el enjuiciamiento de Rubén Oseguera (El Menchito), será invitada a incorporarse al equipo acusador contra González Valencia, considerado por Washington como “el cerebro empresarial” detrás de la expansión del CJNG, organización criminal que hoy figura entre las más violentas y poderosas de México.

También puedes leer: Cae ‘El Chalamán’, presunto operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’, requerido por EE.UU.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx