Las intensas lluvias que azotan a Beijing y zonas del norte de China ya provocaron la muerte de 34 personas, mientras miles han sido desplazadas por inundaciones y deslizamientos de tierra.
De acuerdo con la cadena estatal CCTV, al menos 30 personas murieron en Beijing, principalmente en los distritos periféricos de Miyun y Yanqing, mientras que otras 4 fallecieron en la provincia vecina de Hebei, donde un alud arrasó la zona montañosa de Luanping. Ocho personas permanecen desaparecidas.
Evacuaciones masivas y daños severos en infraestructura
Más de 80,000 personas han sido evacuadas, de las cuales 17,000 son del distrito de Miyun, uno de los más afectados. Las autoridades han emitido la alerta máxima por precipitaciones, anticipando hasta 30 centímetros de lluvia.
Escuelas cerradas, obras suspendidas y trabajos al aire libre prohibidos son parte de las medidas de emergencia. Además, se ordenó la apertura controlada de una represa en Miyun, que alcanzó su nivel más alto desde 1959.
El presidente Xi Jinping exigió una operación de búsqueda y rescate total, instando a los equipos de emergencia a “no escatimar esfuerzos” para encontrar a personas atrapadas o desaparecidas.
“Todos los departamentos deben prepararse para escenarios extremos”, declaró el mandatario, quien también subrayó la importancia de reubicar a las poblaciones afectadas para minimizar la pérdida de vidas y daños materiales.
Decenas de carreteras se encuentran cerradas o colapsadas, incluyendo un puente en Huairou, Beijing. Las imágenes de calles convertidas en ríos y personas siendo evacuadas en bulldozers reflejan la gravedad de la situación. En Shanxi, el emblemático salto de agua Hukou muestra su mayor fuerza en años, alimentado por las lluvias torrenciales.
El gobierno central asignó 50 millones de yuanes (alrededor de 7 millones de dólares) para apoyar a Hebei. Equipos de rescate han sido desplegados en ciudades como Chengde, Baoding y Zhangjiakou. Mientras tanto, las lluvias continúan y el riesgo permanece alto, con alertas activas en múltiples regiones.
También puedes leer: Kim Yo-Jong, hermana de Kim Jong-un, recibe con indiferencia búsqueda de diálogo por parte de nuevo presidente de Corea del Sur.
Fotgrafía: Redes