Nueva Delhi.— Las autoridades del estado de Uttarakhand, al norte de India, reportaron que al menos una persona falleció y más de 100 permanecen desaparecidas tras un cloudburst (lluvia repentina de alta intensidad) que provocó una serie de inundaciones relámpago en la región de Uttarkashi. El fenómeno natural ocurrió la noche del martes en la localidad montañosa de Dharali, donde la creciente súbita del río Kheerganga arrasó viviendas, vehículos e infraestructura básica.
Más de 190 personas fueron evacuadas
Según reportes oficiales, aproximadamente 190 personas han sido rescatadas hasta el momento. Las tareas de búsqueda y salvamento continúan en condiciones extremadamente difíciles, debido al acumulamiento de lodo, piedras y escombros, lo que ha bloqueado caminos y aislado varias comunidades.
La persona fallecida fue identificada como un trabajador local cuyo cuerpo fue encontrado entre los restos de un albergue destruido. Se teme que muchas de las personas desaparecidas hayan sido arrastradas por la corriente o se encuentren atrapadas en estructuras colapsadas.
Alerta por formación de lago artificial
El desbordamiento del río también provocó la formación de un lago artificial tras la obstrucción parcial del caudal del río Bhagirathi, afluente del Ganges. Las autoridades han advertido que, de continuar aumentando la presión en el embalse natural, podría generarse una inundación repentina río abajo, afectando otras zonas del valle.
Equipos especializados en geología e hidrología han sido desplegados para monitorear la estabilidad del terreno y evaluar riesgos adicionales en la zona, donde la temporada de lluvias ha sido particularmente intensa este año.
Gobierno estatal coordina respuesta de emergencia
El jefe de gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, sobrevoló en helicóptero la zona afectada y se reunió con autoridades locales y familias damnificadas. El funcionario prometió apoyo inmediato y la reubicación de comunidades en riesgo.
Se han activado centros de refugio temporales, mientras se refuerzan las tareas de asistencia médica, distribución de alimentos y agua potable.
Crisis climática y vulnerabilidad regional
Este evento vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de las regiones montañosas del Himalaya frente a fenómenos meteorológicos extremos, cuya frecuencia e intensidad se han incrementado en los últimos años. Organizaciones ambientales y expertos han señalado la necesidad urgente de fortalecer planes de prevención de riesgos, gestión de cuencas y reubicación de asentamientos en zonas de alto peligro.