Inundaciones más graves en 30 años dejan 30 fatalidades en Beijing

Precipitaciones en Beijing desbordan rangos históricos, activando alertas y movilizando a la ciudadanía.

PEKÍN, 29 DE JULIO DE 2025 – La capital china ha sido golpeada por lluvias extremas y anómalas en las últimas 48 horas, resultando en la trágica pérdida de 30 vidas humanas. La magnitud de este evento climático ha conmocionado a la ciudad, según reportes de diversos medios chinos, incluyendo el Global Times, que detallan la severidad de las precipitaciones y sus devastadoras consecuencias.

El Departamento de Inundaciones Municipales de Beijing ha confirmado que los decesos se concentraron en los distritos montañosos del norte de la entidad. Específicamente, se lamentan 28 pérdidas humanas en Miyun y 2 más en Yanqing, áreas que experimentaron los mayores volúmenes de precipitación y consecuentes deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. Las anomalías climáticas observadas incluyen registros de lluvia que superaron con creces los promedios históricos para esta época del año, con algunas estaciones meteorológicas reportando más de 250 mm de lluvia en un lapso de 24 horas, una cifra inusualmente alta para Pekín, que se ha visto afectada por la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos.

Uno de los factores que más influyó en las inundaciones fue el desbordamiento del Río Quingshui, en Myun, que hizo colapsar un puente y dejó centenares de casas sumergidas entre el barro. Algunos medios llaman a estas inundaciones las peores en los últimos 30 años en la historia de Pekín.

Afortunadamente, en la tarde del martes, el intenso sistema pluvial comenzó a desplazarse hacia afuera de la zona metropolitana, permitiendo que el Observatorio Meteorológico Chino relajara el nivel de alerta de «rojo» a «naranja». No obstante, el Buró de Manejo de Emergencias de Beijing ha advertido que aún se esperan tormentas eléctricas, fuertes vientos y vendavales dispersos en la ciudad durante lo que resta de la tarde y por la noche, lo que mantiene a las autoridades en alerta máxima. Ante esta situación, el gobierno chino ha implementado medidas como el despliegue de miles de equipos de rescate, la evacuación preventiva de zonas de alto riesgo y la activación de centros de refugio temporales para los desplazados.

Impacto, medidas gubernamentales y solidaridad ciudadana

A pesar del enorme peligro, la solidaridad ciudadana ha sido palpable. Miles de ciudadanos se movilizaron espontáneamente con excavadoras, botes y otros implementos para unirse a los bomberos y equipos de emergencia, ayudando a rescatar residentes atrapados y trasladarlos a refugios temporales, demostrando una notable resiliencia ante la adversidad.

FOTOGRAFIA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx