El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, advirtió este lunes que el llamado “corredor de Trump”, acordado entre Armenia y Azerbaiyán, no debe convertirse en una herramienta para que potencias extranjeras —en especial Estados Unidos— busquen objetivos hegemónicos en la región.
En una conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, Pezeshkian señaló que la ruta, oficialmente denominada Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) y desarrollada exclusivamente por Washington, “debe ser verdaderamente un camino hacia la paz y el desarrollo, y no un pretexto para la dominación”.
El mandatario iraní subrayó la importancia de preservar la soberanía de Armenia y evitar la presencia de fuerzas militares o de seguridad extranjeras en la ejecución del proyecto. Asimismo, pidió “mantener una vigilancia especial” frente a posibles acciones de Estados Unidos, que —advirtió— podría utilizar la iniciativa con fines de control regional.
El corredor, contemplado en el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, conectará el territorio azerbaiyano con su enclave de Najicheván a través de Armenia. Sin embargo, Teherán se ha mostrado contrario a su apertura y en repetidas ocasiones ha vaticinado que “se convertirá en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en una ruta propiedad del presidente estadounidense”.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, reiteró que Irán no aceptará ningún cambio en las fronteras internacionales como consecuencia del proyecto. Por su parte, Pashinián aseguró que todas las vías de comunicación regionales se desarrollarán respetando la integridad territorial, la soberanía y la reciprocidad entre países.
También puedes leer: Trump extiende 90 días la tregua arancelaria con China en medio de tensas negociaciones
Foto: X