Internacional

Irán denuncia hallazgo de chips espías en zapatos de inspectores de la AIEA

Irán acusa a inspectores nucleares de ocultar microchips espías en sus zapatos y denuncia filtración de información a potencias extranjeras.

La República Islámica de Irán ha denunciado el hallazgo de chips espías ocultos en los zapatos de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA), durante visitas a instalaciones nucleares clave. La acusación fue presentada por el parlamentario Mahmoud Nabavian, quien aseguró que se trataba de un mecanismo de espionaje encubierto ejecutado bajo cobertura diplomática.

Durante los controles de seguridad, detectamos microchips instalados en la parte interna de los zapatos de algunos inspectores”, afirmó Nabavian ante medios locales. “Estas acciones son una violación flagrante de nuestra soberanía nacional”.

Las inspecciones ocurrieron en instalaciones estratégicas como Natanz, epicentro del programa nuclear iraní. Según las autoridades, estos dispositivos habrían sido utilizados para rastrear movimientos, interceptar señales y transmitir datos sensibles, presuntamente hacia gobiernos hostiles como Estados Unidos e Israel.

Además, el legislador apuntó directamente contra el director general de la AIEA, Rafael Grossi, a quien acusó de actuar como un “agente político al servicio de potencias occidentales” y de filtrar deliberadamente información confidencial sobre el programa nuclear iraní.

Grossi no representa la imparcialidad de un organismo internacional, sino los intereses de quienes buscan sabotear el desarrollo tecnológico soberano de Irán”, denunció Nabavian.

La denuncia se produce en un contexto de tensión renovada entre Irán y Occidente, en medio de sanciones, presiones diplomáticas y amenazas constantes de intervención militar por parte de Israel. En respuesta, Teherán ha fortalecido sus alianzas con países del Sur Global y ha reiterado su compromiso con el desarrollo pacífico de la energía nuclear.

Hasta el momento, la AIEA no ha emitido una respuesta formal a las acusaciones, pero la controversia ha desatado un nuevo debate sobre la neutralidad del organismo, su papel en las políticas de control nuclear y su posible utilización como instrumento de espionaje bajo fachada diplomática.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx