Irán impulsa demanda contra EE.UU. e Israel por agresiones militares y violaciones al derecho internacional

Con esta iniciativa, el Parlamento iraní busca llevar el conflicto al ámbito diplomático y legal, y exigir indemnizaciones por los daños sufridos

El Parlamento iraní ha dado un paso significativo hacia una ofensiva legal internacional al presentar un proyecto de ley de «doble urgencia» que obligaría al Gobierno a interponer demandas contra Israel y Estados Unidos por las recientes agresiones armadas sufridas por el país. La medida, promovida por un grupo de legisladores, busca exigir indemnizaciones por los daños humanos y materiales ocasionados durante la ofensiva militar conjunta que dejó más de 1,100 muertos en Irán.

Abás Gudarzi, portavoz de la junta directiva de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles), anunció este miércoles que la propuesta ya se encuentra en proceso de incorporación a la agenda legislativa. Según explicó, la iniciativa obliga al Ejecutivo iraní a denunciar formalmente a ambos países ante tribunales y organismos internacionales, en un intento por obtener justicia y reparación por lo que califican como «flagrantes violaciones a la soberanía nacional». Sostuvo Gudarzi:

“La reciente agresión de Estados Unidos y del régimen sionista contra Irán no puede quedar impune” … “Este proyecto no solo busca defender los derechos del pueblo iraní, sino también elevar los costos políticos y jurídicos para los agresores, y reforzar la posición internacional de Irán”.

El conflicto se intensificó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos sobre Teherán y otras ciudades, lo que derivó en una cifra de víctimas civiles sin precedentes desde la guerra Irán-Irak. Semanas más tarde, Estados Unidos, bajo órdenes del presidente Donald Trump, se unió a las acciones militares bombardeando instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán. Estos actos han sido denunciados por Teherán como violaciones graves a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional humanitario y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

La respuesta iraní no se hizo esperar: tras doce días de bombardeos, las Fuerzas Armadas de Irán lanzaron una contraofensiva masiva con misiles y drones que forzó a Israel a cesar sus ataques y declarar un alto el fuego.

Con esta iniciativa parlamentaria, Irán busca trasladar el conflicto al terreno diplomático y jurídico, en un contexto donde las tensiones regionales se agravan y las instituciones internacionales enfrentan una vez más el desafío de actuar frente a potencias que vulneran el orden legal global.

La aprobación del proyecto aún está pendiente, pero su presentación ya representa un gesto político fuerte que coloca a Teherán en una posición de ofensiva legal y denuncia internacional, desafiando directamente la impunidad que tradicionalmente ha acompañado a las acciones unilaterales de Washington y Tel Aviv.

También puedes leer: Bernie Sanders critica a Trump por recibir a Netanyahu: “Uno de los monstruos de la historia moderna”

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx