Irán y Rusia aceleran cooperación nuclear con ocho nuevas centrales atómicas

Los avances en Bushehr y los acuerdos bilaterales consolidan la cooperación nuclear entre Irán y Rusia, con énfasis en ciencia y educación.

Irán y Rusia consolidan su alianza en energía nuclear, con planes de construir ocho nuevas centrales y generar 20.000 MW de electricidad a partir de esta fuente. La colaboración se formalizará durante la Semana Mundial Atómica, del 25 al 28 de septiembre en Moscú, que celebra el 80º aniversario de la industria nuclear rusa.

Mohammad Eslami, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), confirmó que ambos países firmarán acuerdos para ampliar proyectos conjuntos y reforzar la cooperación científica y educativa. La agenda de la delegación iraní incluye visitas a fábricas y encuentros con institutos de investigación.

Eslami destacó los avances en la construcción de las unidades dos y tres de la central nuclear de Bushehr, calificando el proyecto como una prioridad compartida y respaldada directamente por los presidentes de ambos países.

La cooperación bilateral se ha acelerado en los últimos meses, y se anticipan conversaciones continuas para profundizar los esfuerzos nucleares conjuntos.

El foro de Moscú reunirá a expertos internacionales y líderes de programas nucleares, con debates centrados en el futuro de la energía atómica, en un contexto global marcado por la búsqueda de fuentes energéticas más seguras y sostenibles.

También puedes leer: Rusia plantea extender el tratado START si EE.UU. mantiene compromisos nucleares.

Fotografía: World Akkuyu

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx