Israel roba patrimonio en Cisjordania: Palestina exige a la UNESCO defender patrimonio cultural

Palestina advierte que la apropiación israelí de sitios arqueológicos en Cisjordania elimina su identidad histórica y como nación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció la decisión de Israel de declarar 63 sitios arqueológicos en Cisjordania como parte de su patrimonio, señalando que se trata de una violación del derecho internacional y un intento de despojar a Palestina de su historia.

En un comunicado oficial, la cancillería palestina afirmó que esta medida forma parte de la estrategia colonial del gobierno israelí, destinada a profundizar la anexión, alterar la identidad de los monumentos y transformar la geografía de Cisjordania.

Es uno de los mayores actos de piratería y robo de tierras palestinas, ejecutado bajo falsos pretextos y sin sustento histórico ni documental”, advirtió el ministerio. Además, calificó la apropiación como un “delito flagrante de falsificación de la historia y el presente”.

El gobierno palestino instó a la comunidad internacional, en particular a la UNESCO, a contrarrestar la narrativa israelí y denunciar la ocupación que busca consolidar el control ilegal de colonos sobre estos sitios, muchos de los cuales están en el corazón de comunidades palestinas.

Asimismo, alertó que estas acciones israelíes atentan contra la posibilidad de establecer un Estado palestino, al tiempo que borran y distorsionan la identidad de los sitios patrimoniales que forman parte de la memoria colectiva del pueblo palestino.

También puedes leer: La Onu renueva su llamado a un cese inmediato al fuego en Gaza; crisis humanitaria se agrava.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx