La población japonesa registra su mayor descenso anual desde que hay registros, con una baja de más de 900 mil personas en 2025. Es el decimosexto año consecutivo de reducción, un reflejo de la crisis demográfica que enfrenta el país asiático.
El número total de ciudadanos japoneses residentes en Japón cayó a poco más de 120.6 millones, es decir, un 0.75 % menos que en 2024, según datos del Ministerio del Interior. Se trata de la mayor caída numérica y porcentual desde que comenzaron los registros demográficos en 1968.
Al sumar a la población extranjera, Japón contabiliza 124.33 millones de habitantes, lo que representa un descenso total de 554 mil personas, o un 0.44 % anual. Tokio sigue siendo la prefectura más poblada, con 14 millones de personas, seguida por Kanagawa (9.2 millones) y Osaka (8.8 millones).
En contraste, las zonas rurales como Tottori, Shimane y Kochi registraron las cifras más bajas de población, con menos de 700 mil habitantes cada una. Mientras que Tokio y Chiba fueron las únicas prefecturas con aumentos poblacionales, las otras 45 sufrieron retrocesos.
Desde su punto máximo en 2009, cuando Japón alcanzó más de 127 millones de personas, el país ha visto una disminución constante de su población nacional.
Sin embargo, la población extranjera en Japón continúa en ascenso: superó los 3.67 millones, un aumento de más de 354 mil personas respecto a 2024. Este crecimiento es el más alto desde que se empezaron a recopilar estos datos en 2013, lo que sugiere que la migración está siendo clave para mitigar el impacto del envejecimiento poblacional.
También puedes leer: China cierra filas con Brasil ante aranceles de Trump y denuncia acoso e injerencia de EE.UU.
Fotografía: Redes