Kim Yo-Jong, hermana de Kim Jong-un,  recibe con indiferencia búsqueda de diálogo por parte de nuevo presidente de Corea del Sur

El régimen norcoreano fundamenta su desconfianza en la subordinación militar de Corea del Sur a Estados Unidos

PYONGANG, COREA DEL NORTE, 28 DE JULIO DE 2025. Tras declaraciones del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, de querer restablecer diálogos congelados entre Corea del Sur y Corea del Norte, Kim Yo-Jong, hermana del presidente de Corea del Norte Kim Jong-un, mostró indiferencia, subrayando que la «confianza ciega»  que Jae-Myung deposita en EE.UU y su hostilidad hacia Corea del Norte lo revelan como un mandatario idéntico a sus predecesores.

De acuerdo a Associated Press, ante la expansión de su cooperación con Rusia, Corea del Norte encuentra cada vez menores alicientes para dialogar con su contraparte del sur, lo que se reafirma con la declaración de Kim Yo-Jong en el sentido de que «Sin importar la postura que se adopte en Seúl, no tenemos interés en ella».

Kim Yo-Jong se ha consolidado como una de las figuras políticas más influyentes en Corea del Norte, ocupando altos cargos dentro del Partido de los Trabajadores y actuando en repetidas ocasiones como portavoz principal del régimen y asesora de confianza de su hermano, Kim Jong Un. Además de liderar el Departamento de Propaganda y Agitación, su visibilidad y autoridad han crecido hasta ser considerada la segunda persona más poderosa del país. Ha desempeñado roles clave en la diplomacia norcoreana, tanto en eventos internacionales —como su histórica visita a Corea del Sur durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018— como emitiendo declaraciones oficiales sobre asuntos de seguridad y relaciones exteriores.

En cuanto a la política hacia Corea del Sur, la postura de Kim Yo-Jong en 2025 ha sido de rechazo frontal al diálogo y cualquier tipo de acercamiento. A pesar de gestos conciliadores recientes del nuevo gobierno surcoreano, liderado por el presidente Lee Jae Myung —que incluyeron el cese de transmisiones de propaganda y la prohibición del envío de panfletos a través de la frontera— Kim Yo-Jong ha desestimado estas medidas, calificándolas de simples “reversiones” de acciones negativas previas y, en esencia, “irrelevantes” para el régimen norcoreano.

En declaraciones a través de medios estatales, ha reiterado que Corea del Norte no tiene interés en negociar con el Sur, argumentando que la posición de Seúl sigue subordinada a la alianza militar con Estados Unidos, lo que perpetúa la desconfianza y la hostilidad entre ambas Coreas. Esta línea endurecida refleja la prioridad norcoreana de fortalecer alianzas con potencias como Rusia, manteniendo un tono confrontativo con el gobierno surcoreano actual.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx