La administración Trump impulsa con inteligencia artificial un sistema para rastrear, detener y deportar migrantes

Trump lanza un sistema de inteligencia artificial para acelerar redadas y deportaciones de migrantes en EE.UU.

La administración de Donald Trump ha dado un paso más en la criminalización de la migración: incorporar inteligencia artificial para automatizar redadas, arrestos y deportaciones en Estados Unidos.

De acuerdo con información de CNN, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó ImmigrationOS, una plataforma desarrollada por la empresa Palantir, contratada con casi 30 millones de dólares. El sistema concentra bases de datos fiscales, bancarias, del censo e incluso del IRS para localizar a migrantes y dirigir a los agentes en operativos de detención y expulsión.

Con este modelo, los funcionarios en campo ya no solo revisan casos, sino que siguen instrucciones directas de un software que decide el flujo completo: desde aprobar redadas hasta emitir documentos legales y coordinar traslados a centros de detención o vuelos de deportación. Todo bajo la lógica de la velocidad y la “eficiencia”, pero dejando de lado el criterio humano.

Especialistas del Consejo Americano de Inmigración han advertido que esta digitalización de la represión migratoria multiplica los riesgos de sesgos, reduce la rendición de cuentas y convierte a las personas en simples datos dentro de una cadena de deportación masiva.

Trump presenta esta política como modernización tecnológica, pero en realidad profundiza un régimen de persecución donde la inteligencia artificial se vuelve juez silencioso de miles de vidas. En lugar de reforzar derechos y libertades, se utiliza para acelerar la maquinaria de expulsión con fines políticos y electorales.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx