El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes, dos meses después de haber sido víctima de un violento atentado en Bogotá, durante un acto proselitista. El político, de 39 años y perteneciente al partido Centro Democrático, había recibido tres impactos de bala en la cabeza, lo que lo mantuvo en estado crítico desde el 7 de junio.
Durante el fin de semana, su condición empeoró debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, lo que obligó a una intervención quirúrgica de urgencia. Finalmente, perdió la vida en la clínica Santa Fe, donde estuvo internado desde el ataque.
Claudia Tarazona, su esposa, dio a conocer la noticia con un mensaje emotivo en redes sociales, donde dejó entrever el profundo dolor por la pérdida de su compañero de vida.
Las reacciones del mundo político no se hicieron esperar. El presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente, enviando sus condolencias a los familiares del senador. En su mensaje, el mandatario resaltó la importancia de preservar la vida por encima de cualquier diferencia ideológica y reafirmó que su gobierno busca priorizar el cuidado como eje central de su gestión.
Desde la oposición y otros sectores, también se alzaron voces. Jorge Rojas Rodríguez, exvicecanciller, consideró la muerte de Uribe Turbay como un magnicidio, e instó a las autoridades a investigar tanto a los responsables directos como a los autores intelectuales del crimen.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, visiblemente consternado, recordó la lucha política del senador como una esperanza que fue destruida por la violencia, mientras que el senador Wilson Arias, del oficialista Pacto Histórico, manifestó su solidaridad con los familiares de la víctima y denunció la persistencia de la violencia como un obstáculo para la democracia colombiana.
Desde el ámbito internacional, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó su pesar y reiteró el compromiso de su país con la justicia y con el pueblo colombiano.
Las autoridades locales informaron que ya han sido detenidas cinco personas presuntamente involucradas en el atentado. Entre los capturados se encuentra un adolescente de 15 años, identificado como el supuesto autor de los disparos, así como otros implicados en la logística del crimen: desde quien habría entregado el arma, hasta el presunto coordinador del atentado.
La Alcaldía Mayor de Bogotá también lamentó la pérdida del senador y reiteró su rechazo a los hechos violentos ocurridos en la capital.
Foto: Redes