Lanzan piedras a Javier Milei durante acto de campaña: crece el malestar social por los escándalos políticos

La oposición acusa al oficialismo de insensibilidad social, mientras que el Gobierno insiste en que los incidentes reflejan el “fin del kirchnerismo”

El presidente argentino, Javier Milei, fue evacuado de urgencia este miércoles durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, luego de que manifestantes opositores arrojaron piedras, huevos y otros objetos contra la camioneta descubierta en la que se trasladaba junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y candidatos de su partido, La Libertad Avanza.

El incidente ocurrió en un contexto de creciente malestar social y escándalos políticos que rodean al Gobierno libertario. Aunque el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei no resultó herido, el episodio derivó en enfrentamientos entre simpatizantes y opositores, con un saldo de tres heridos y dos detenidos, según la prensa local.

La caravana oficialista tenía como objetivo reforzar la campaña de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Lomas de Zamora, considerado un bastión histórico del peronismo, fue el escenario donde grupos kirchneristas, partidos de izquierda y ciudadanos autoconvocados salieron a protestar contra las políticas de ajuste del Gobierno.

En medio de los disturbios, José Luis Espert, candidato oficialista, logró salir del lugar en motocicleta, mientras la custodia presidencial evacuó a Milei en un vehículo blindado.

El ataque se da en un momento delicado para el presidente, golpeado por la filtración de audios que aluden al pago de sobornos a Karina Milei para la autorización de medicinas para personas con discapacidad. Este escándalo coincidió con la decisión del Congreso de rechazar el veto presidencial a una ley que declara la emergencia en discapacidad, lo que representa un fuerte desafío a las políticas de ajuste del Gobierno.

La oposición acusa al oficialismo de insensibilidad social, mientras que el Gobierno insiste en que los incidentes reflejan el “fin del kirchnerismo”. Milei, en su cuenta de X, calificó a los opositores de “tira piedras carentes de ideas” y aprovechó el mensaje para pedir el voto a sus seguidores.

Reacciones cruzadas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responsabilizó directamente al kirchnerismo del ataque, afirmando que busca “sembrar violencia y caos”. En contraste, manifestantes consultados señalaron que el enojo surge de la falta de autocrítica presidencial y del impacto directo de sus políticas en sectores vulnerables.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adoptó un tono más conciliador y llamó a la dirigencia política a superar la confrontación. “Los argentinos hemos llegado a un punto de enfrentamiento tan grande que todos deberíamos trabajar por superarlo”, dijo ante diputados.

La agresión a Milei no es un hecho aislado: refleja el clima de polarización que atraviesa Argentina en medio de un ajuste económico drástico, denuncias de corrupción y un calendario electoral decisivo.

Lo ocurrido en Lomas de Zamora no sólo expone los riesgos de la violencia política, sino que también evidencia cómo la campaña electoral se ha convertido en una arena de confrontación directa entre oficialismo y oposición, donde la disputa por la calle y el discurso parece profundizarse cada día.

También puedes leer: Escándalo de corrupción sacude al gobierno de Milei y golpea la economía argentina

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx