Llamada telefónica entre Putin y Trump evidencia que Rusia y EE.UU. están en polos opuestos

El presidente ruso rechazó ceder en sus objetivos en Ucrania pese al pedido del mandatario estadounidense de cesar las hostilidades

En una nueva muestra de tensión geopolítica, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se negó a ceder en sus objetivos en Ucrania durante una conversación telefónica sostenida este jueves con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien le solicitó el cese inmediato de las hostilidades.

La llamada, que se prolongó casi una hora y fue la sexta en lo que va del año entre ambos líderes, se produjo en un contexto de creciente presión internacional para frenar el conflicto en Europa del Este. No obstante, el Kremlin dejó claro que Moscú «no se desviará de sus objetivos», en palabras del asesor presidencial Yuri Ushakov, quien informó a medios sobre los detalles del intercambio.

Putin reiteró su disposición a mantener el diálogo con Ucrania, pero condicionó cualquier avance a la eliminación de las “causas originales” del conflicto, es decir, exigencias históricas y geoestratégicas que han sido ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional. Advirtió el líder ruso:

“Seguimos buscando una solución político-negociadora, pero no renunciaremos a nuestros objetivos”.

Por su parte, Trump intentó colocar el tema humanitario como eje de la conversación, destacando los acuerdos alcanzados en Estambul sobre medidas de alivio para la población civil. Aunque Putin confirmó la implementación de dichas medidas, se negó a comprometerse con una tercera ronda de negociaciones.

La llamada también incluyó temas de interés bilateral, como la cooperación en energía y exploración espacial, así como un repaso por las tensiones en Oriente Medio. El conflicto en Irán y Siria fue discutido con énfasis en la necesidad de soluciones diplomáticas, aunque, según Ushakov, no se abordó el reciente anuncio de Washington sobre la suspensión de ciertos envíos de armamento a Ucrania.

Llamó la atención el tono “franco, empresarial y concreto” de la conversación, en contraste con la falta de avances sustantivos en los puntos más críticos. Tampoco se discutió una posible cumbre futura entre ambos mandatarios, lo que apunta a un estancamiento en el diálogo de alto nivel.

En un gesto simbólico, Putin felicitó a Trump por el Día de la Independencia de Estados Unidos, subrayando los “lazos históricos” entre ambas naciones, desde la Guerra de Independencia hasta las dos guerras mundiales. Sin embargo, el presente pinta un escenario muy distinto: Moscú y Washington se mantienen en polos opuestos, tanto en el conflicto ucraniano como en la disputa por el orden internacional.

También puedes leer: Se configuran posibles pláticas de índole nuclear entre Casa Blanca y Gobierno de Irán: fuentes

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx