Lula destaca fortalecimiento del sistema eléctrico en Brasil y responde a amenazas de Trump

El presidente brasileño se pronunció en medio de tensiones por amenazas de EE.UU. de usar poder económico y militar contra su país

En medio de una nueva tensión diplomática con Washington, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este miércoles los logros de su país en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, con un mensaje directo a su homólogo estadounidense, Donald Trump. Afirmó Lula durante un acto público en Roraima, al norte del país:

“Presidente Trump, por favor, mira: hay 175.000 kilómetros de red de transmisión. Está interconectada. Todo aquí es igual. Y seguiremos interconectándonos con otros países de Sudamérica, porque podemos ser el centro de la famosa transición a las energías limpias que el mundo necesita”.

El mandatario brasileño sostuvo que la red eléctrica de Brasil, la mayor de Sudamérica, se ha convertido en un referente mundial, superando incluso la infraestructura de varios países europeos:

“Lo que estamos demostrando aquí es que Brasil no le debe nada a nadie en cuanto a competencia, resiliencia y capacidad. Ese es el pueblo brasileño”.

Las declaraciones de Lula se producen después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtiera que Trump “no tiene miedo de usar el poder económico y militar de EE.UU. para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”. Sus palabras incluyeron la posibilidad de imponer sanciones económicas contra Brasil y aludieron de manera indirecta al proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado.

En respuesta, el Gobierno brasileño emitió un comunicado en el que condenó cualquier amenaza de sanciones o uso de la fuerza contra su democracia:

“El primer paso para proteger la libertad de expresión es defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Esto es deber de los tres poderes del Estado, que no se dejarán intimidar ante ningún ataque a nuestra soberanía”.

La confrontación añade un nuevo capítulo a las tensiones entre Brasilia y Washington, donde la defensa de la soberanía nacional se cruza con el debate global sobre transición energética y libertades democráticas.

Gobierno de Brasil

También puedes leer: Justicia brasileña cerca de declarar culpable a Jair Bolsonaro por complot golpista

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx