Macron nombra nuevo gobierno en Francia en medio de crisis política y presión parlamentaria

Oposición ultraderechista y de izquierda amenaza con censurar al gobierno francés

En un contexto de creciente inestabilidad política, el presidente francés Emmanuel Macron anunció la formación de un nuevo gabinete liderado nuevamente por el primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia apenas unos días antes. Es el segundo gobierno en una semana, luego de que la composición anterior durara solo 14 horas.

Aunque Lecornu presentó su dimisión el pasado lunes, el presidente decidió renovarle la confianza el viernes, confiando en su capacidad para estabilizar el escenario político. Con 39 años, Lecornu propuso un gabinete de 34 integrantes, en el que se mezclan perfiles técnicos, figuras de la sociedad civil, políticos con experiencia y jóvenes parlamentarios, con el objetivo de «dar paso a nuevos rostros», según fuentes cercanas.

Entre los cambios más relevantes destacan la incorporación de Laurent Nuñez, hasta ahora prefecto de policía de París, como nuevo ministro del Interior. Nuñez reemplaza a Bruno Retailleau, cuyas duras críticas al gabinete anterior precipitaron la renuncia de Lecornu. También se suma Jean-Pierre Farandou, presidente de la empresa ferroviaria nacional SNCF, quien ahora encabezará la cartera de Trabajo.

Otros nombres destacados con perfil técnico incluyen a Édouard Geffray, alto funcionario nombrado ministro de Educación Nacional, y a Monique Barbut, presidenta de la organización ecologista WWF, quien asume el ministerio de Transición Ecológica.

El nuevo gobierno enfrenta un escenario desafiante. Tanto la ultraderecha liderada por Marine Le Pen como buena parte de la izquierda han amenazado con presentar mociones de censura. Solo los socialistas han adoptado una postura más cautelosa, señalando que esperarán al discurso de política general de Lecornu antes de definir su posición.

A nivel parlamentario, la falta de una mayoría estable ha sido un obstáculo constante para el oficialismo. A pesar de la tensión política, Macron ha reiterado su compromiso de no disolver la Asamblea Nacional y de cumplir su mandato hasta 2027, desestimando la posibilidad de adelantar elecciones legislativas. Sin embargo, el mandatario enfrenta la cuarta reestructuración de su gobierno en un solo año, tras las salidas de Gabriel Attal, Michel Barnier y François Bayrou, lo que refleja la fragilidad de su coalición y la urgencia de lograr consensos duraderos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx