Macron redobla el discurso de alerta militar frente a Rusia y llama a Europa a prepararse

Macron plantea un debate estratégico sobre armas nucleares para reforzar la defensa europea

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, intensificó su retórica de advertencia frente a Rusia durante un discurso reciente dirigido a las fuerzas armadas, en el marco de la tradicional alocución previa a la Fiesta Nacional del país.

Durante su intervención, el mandatario francés enfatizó que Europa enfrenta una amenaza persistente y estructurada proveniente del Kremlin, señalando que esta se extiende desde el Cáucaso hasta el Ártico. Para Macron, este escenario obliga a una reorganización estratégica de las capacidades de defensa europeas y a reforzar los mecanismos de disuasión.

El líder galo consideró que la seguridad y libertad del continente atraviesan uno de sus momentos más críticos desde 1945, destacando que el futuro europeo depende de las decisiones que se tomen en el presente. Esta advertencia, según su postura, exige una acción coordinada y urgente entre los países del bloque.

Macron ya había mostrado posturas similares en ocasiones anteriores. En meses recientes, planteó incluso la posibilidad de abrir un debate estratégico sobre el papel de las armas nucleares en la defensa europea. En otra declaración reciente, advirtió que Europa debe prepararse para la posibilidad de un conflicto a gran escala con actores estatales altamente desarrollados, lo que marcaría un giro relevante en la política de seguridad del continente.

Desde el Kremlin, la respuesta no se hizo esperar. Las autoridades rusas han rechazado categóricamente este tipo de acusaciones, calificándolas como infundadas y exageradas. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha atribuido estas declaraciones al intento de justificar una mayor militarización de la OTAN y el incremento de los presupuestos de defensa de sus países miembros.

En este cruce de declaraciones, el debate sobre la seguridad europea y el rol de la OTAN vuelve al centro del escenario político, reavivando tensiones que muchos creían enterradas desde el fin de la Guerra Fría.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx