Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4.5 millones de militares en todo el territorio venezolano como respuesta a lo que calificó de nuevas amenazas de Estados Unidos, luego de que Washington elevara la recompensa por su captura y reforzara operaciones militares en el Caribe.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, declaró Maduro en un acto televisado, donde también rechazó lo que llamó “amenazas extravagantes y estrafalarias” de EE.UU. contra su gobierno.
El anuncio se dio en paralelo a la declaración del Consejo Moral Republicano, encabezado por el fiscal general Tarek William Saab, que denunció la ofensiva estadounidense como parte de una “guerra híbrida” contra Venezuela. Saab condenó que se pretenda justificar la persecución política con la supuesta lucha contra el narcotráfico.
“El viejo oeste es ya una caricatura con lo que en pleno siglo XXI hace Estados Unidos contra un presidente legítimamente constituido”, afirmó Saab. También recordó que la ONU ha reconocido los avances de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, desmintiendo las acusaciones de Washington.
El Consejo Moral Republicano calificó la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por EE.UU. como una violación del derecho internacional y una “grosera intromisión” en los asuntos internos venezolanos. Asimismo, denunció que estas acciones buscan complacer a sectores de la ultraderecha que no han podido imponerse en el terreno democrático.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz y el contralor Gustavo Vizcaíno también rechazaron lo que llamaron un “ataque sistemático” contra la soberanía venezolana, ratificando su respaldo al presidente Maduro frente a lo que consideran una estrategia de desestabilización.
También puedes leer: Cuba denuncia presencia militar de EE.UU. en el Caribe y acusa a Washington de usar ‘falsos pretextos’.
Fotorgafía: Redes