El primer debate por la alcaldía de Nueva York se convirtió en un escenario de confrontación directa con el presidente Donald Trump y de reposicionamiento político entre el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo, quienes disputan el liderazgo de la ciudad a menos de tres semanas de las elecciones.
El asambleísta estatal Zohran Mamdani, de 33 años, irrumpió como figura central del encuentro al presentarse como el candidato dispuesto a “plantar cara” al presidente republicano, luego de que Trump amenazara con arrestarlo, deportarlo —por su origen ugandés— y retener fondos federales en caso de que resultara electo. “Ya está suspendiendo financiación federal en un acto flagrante de represalia política”, acusó Mamdani, en referencia al congelamiento del megaproyecto del túnel entre Nueva York y Nueva Jersey.
Sin embargo, el joven político, representante del ala socialista del Partido Demócrata, buscó moderar su tono al prometer que “está dispuesto a trabajar con el presidente si eso significa reducir el costo de vida” para los neoyorquinos, un giro estratégico tras su entrevista en el canal conservador Fox News, donde también se mostró abierto al diálogo con la Policía de Nueva York, institución a la que antes había propuesto desfinanciar.
Por su parte, Andrew Cuomo —exgobernador y figura del viejo establishment demócrata que ahora compite como independiente— aprovechó el debate para reconstruir su imagen política tras su renuncia en 2021 por acusaciones de acoso sexual. “Si Mamdani gana, será alcalde Trump”, lanzó, aludiendo a la supuesta inexperiencia de su rival.
Cuomo recordó su pasado de colaboración con Trump durante la pandemia de covid-19 y aseguró que, aunque está dispuesto a trabajar con él, no permitirá abusos: “Aunque usted sea el presidente, lucharé contra usted si intenta hacer daño a los neoyorquinos”.

En tercer plano apareció el republicano Curtis Sliwa, fundador de los Ángeles Guardianes, quien defendió una postura pragmática frente al gobierno federal. “No se puede ser duro con Trump si eso significa perder los fondos que la ciudad necesita desesperadamente”, advirtió, intentando captar el voto moderado.
Pese a sus diferencias, los tres aspirantes coincidieron en un punto: el rechazo a la posible intervención de la Guardia Nacional en la ciudad. Mientras Cuomo advirtió que Trump la enviaría si Mamdani gana, Sliwa ironizó sobre “el tipo más duro del mundo que perdió sus propias primarias”, y Mamdani reviró criticando la “postura complaciente” de Cuomo frente a las redadas migratorias federales.
Con el alcalde Eric Adams fuera de la contienda, la elección se perfila como una batalla entre dos visiones de ciudad: la del progresismo insurgente que encarna Mamdani y la del pragmatismo político que intenta recuperar Cuomo, bajo la sombra omnipresente de Donald Trump, quien ha convertido la carrera por la alcaldía en un nuevo frente de su cruzada nacional.
También puedes leer: John Bolton niega cargos por documentos clasificados y denuncia represalias del gobierno de Trump
Fotos: X