Miles de personas se movilizaron en Madrid para exigir el cese del genocidio en Gaza. La manifestación, convocada por asociaciones vecinales como Ventilla-Almenara, Cuatro Caminos-Tetuán y Espacio Bellas Vistas, recorrió dos kilómetros de forma pacífica, desde la Junta Municipal de Tetuán hasta Cuatro Caminos.
Los manifestantes portaron banderas palestinas y pancartas con mensajes como “desde el río hasta el mar”. Los organizadores denunciaron la pérdida de vidas civiles, la destrucción de infraestructuras esenciales y el desplazamiento forzado como crímenes contra la humanidad.
“Queremos demostrar que la empatía y la solidaridad son las bases de una sociedad justa”, afirmaron los convocantes en un comunicado, invitando a vecindades y colectivos sociales a sumarse a la causa.
Esta movilización se da después del boicot de simpatizantes palestinos durante la última etapa de La Vuelta a España, que generó tensiones políticas en España. Además, forma parte de una serie de acciones ciudadanas en barrios madrileños exigiendo respuestas institucionales ante la crisis humanitaria en Palestina.
En Gaza, el Ministerio de Salud reportó 79 muertos y 228 heridos en 24 horas por bombardeos que afectaron viviendas en Al-Shati, Al-Mashtal, Al-Daraj y Jan Yunis. Entre las víctimas, nueve civiles murieron mientras buscaban alimentos y decenas resultaron heridos, mientras cientos permanecen bajo escombros sin acceso de rescate.
Desde el 7 de octubre de 2023, el conflicto ha dejado 65.141 personas muertas y 165.925 heridas, principalmente mujeres y niños. La ONU advierte de una hambruna en Gaza con riesgo de extenderse a Deir El-Balah y Jan Yunis.
En este contexto, Estados Unidos vetó por sexta vez una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía alto al fuego, apertura de ayuda humanitaria y fin del genocidio. Otros 14 miembros votaron a favor, mostrando preocupación por el desplazamiento forzado de 300.000 personas y la destrucción de infraestructura crítica.
La condena internacional continúa creciendo, con países como Francia, Canadá, Australia, Malta y Reino Unido anunciando que reconocerán al Estado de Palestina, mientras Finlandia, Portugal y Nueva Zelanda evalúan la posibilidad.
También pudes leer: Ciudad de Gaza bajo ataque: civiles atrapados y desplazados.
Fotografía: Jesús Hellín