31 DE JULIO DE 2025. Más de 90 legisladores demócratas han firmado una carta publicada el 27 de julio, dirigida al senador Marco Rubio, en su calidad de Secretario de Estado de los EE.UU. expresando su profunda preocupación por el sistema de ayuda humanitaria Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Este mecanismo, respaldado por Israel y Estados Unidos, ha sido señalado como ineficaz y potencialmente perjudicial en la actual crisis de Gaza, donde la desnutrición sigue en aumento.
La carta denuncia que, desde marzo, el gobierno de Netanyahu ha mantenido un bloqueo casi total de alimentos, combustible y medicinas. Aunque a finales de mayo se permitió a GHF entregar una cantidad limitada de ayuda, esto se hizo solo en cuatro puntos de distribución, principalmente en el sur de Gaza. Los firmantes critican que este sistema es incapaz de reemplazar la red liderada por la ONU, que antes operaba con más de 400 puntos de distribución, y acusan al GHF de violar principios humanitarios fundamentales.
Polémica en torno al GHF y el desplazamiento forzado
Por ello, la misiva exhorta a detener el financiamiento a GHF, y en cambio retomar los mecanismos de distribución de ayuda humanitaria previstos por la Organización de las Naciones Unidas.
La polémica alrededor de GHF no es nueva. El exdirector ejecutivo de la organización, Jake Wood, renunció días antes de que comenzara a operar, afirmando que no era posible implementar el plan manteniendo los principios de humanidad, neutralidad e independencia.
Además, los legisladores señalan que al obligar a los palestinos a recorrer largas distancias para recibir ayuda, el modelo del GHF podría estar contribuyendo al desplazamiento forzado de civiles. La carta concluye mencionando una propuesta reciente de GHF, revelada por Reuters, para construir «Áreas de Tránsito Humanitario» que albergarían a los palestinos dentro y posiblemente fuera de Gaza, lo que ha generado serias alarmas sobre sus verdaderas intenciones.