La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este lunes que el gobierno de Israel autorizó la repatriación de las seis personas mexicanas detenidas en el centro de reclusión de Ktziot, tras su participación en la “Global Sumud Flotilla”, una embarcación que fue interceptada en aguas internacionales mientras intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Cancillería señaló que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó nuevamente a las y los connacionales detenidos para informarles sobre los avances del proceso de repatriación, el cual se realizará en coordinación con las embajadas mexicanas en la región.
“Se les compartió información sobre su próxima repatriación a México, para la cual ya se obtuvo autorización del gobierno israelí y que se realizará en coordinación con nuestras embajadas en la región”, precisó la SRE.
La dependencia indicó que ha mantenido comunicación permanente con las familias de las personas detenidas y ha gestionado los medicamentos requeridos para su atención médica.
Asimismo, la Cancillería anunció que implementará un protocolo de protección especial durante el retorno, el cual contempla el acompañamiento directo del embajador Escanero a lo largo de todo el trayecto de regreso a México, con el fin de garantizar la seguridad e integridad de las y los repatriados.
Con esta autorización, el Gobierno de México concluye una etapa clave en las gestiones diplomáticas para el regreso de sus ciudadanos, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones en Medio Oriente y llamados de organizaciones humanitarias para liberar a los activistas detenidos por participar en la flotilla solidaria con Gaza.

También puedes leer: SRE anuncia repatriación voluntaria de mexicanos detenidos por Israel que formaban parte de la Flotilla Global Sumud
Fotos: X