Elon Musk estaría dando un paso atrás en sus ambiciones de formar un partido político propio en Estados Unidos. Según reportes recientes del Wall Street Journal, el empresario ha optado por enfocar sus esfuerzos en sus compañías y en fortalecer sus relaciones políticas estratégicas, particularmente con figuras clave del Partido Republicano.
Una de las razones detrás de esta decisión sería su vínculo con J.D. Vance, actual vicepresidente del país y figura emergente dentro del movimiento republicano MAGA. Musk, consciente del peso político que representa Vance, habría preferido mantener intacta esta alianza, al considerar que lanzar un nuevo partido podría deteriorar su relación con él.
Fuentes cercanas al entorno del empresario señalan que ha mantenido comunicación directa con Vance durante las últimas semanas, demostrando su interés en seguir siendo un actor influyente dentro del espectro político conservador, sin confrontar de manera directa a la estructura republicana.
Además, se menciona que Musk estaría dispuesto a brindar apoyo económico a una eventual candidatura presidencial de Vance en 2028, lo cual sugiere que el multimillonario estaría apostando por consolidar influencia dentro del partido existente en lugar de fragmentarlo con un nuevo proyecto político.
Pese a esto, personas allegadas al entorno de Musk no descartan del todo un cambio de rumbo. Aunque por ahora no existen movimientos concretos hacia la formación de una nueva fuerza política, la posibilidad no ha sido completamente descartada.
Lo cierto es que el interés por crear un partido se ha enfriado, como lo demuestra la cancelación de una reunión con especialistas en campañas políticas que estaba programada para finales de julio. De acuerdo con las fuentes, fue el propio Musk quien decidió posponer este encuentro, priorizando asuntos vinculados a la administración de sus empresas.
A pesar del revuelo generado por el reportaje del Wall Street Journal, el propio Musk reaccionó públicamente, cuestionando la veracidad de lo publicado por el medio. Esta declaración ha generado dudas sobre la certeza de la información, aunque su entorno no ha negado las decisiones recientes del magnate.
Cabe recordar que Elon Musk ha tenido una relación oscilante con Donald Trump. Aunque en el pasado mantuvo una postura crítica hacia el expresidente, en los últimos meses ha canalizado importantes donaciones a comités de acción política (PAC) que respaldan al Partido Republicano, incluyendo 15 millones de dólares repartidos entre tres organizaciones que apoyan tanto al mandatario como a legisladores republicanos.
Foto: Redes