Musk suma aliados tras formar el Partido América para desafiar el poder de Trump

Diversos actores políticos y organizaciones emergentes están mostrando disposición a unirse al proyecto o colaborar con su visión disruptiva

Elon Musk, empresario multimillonario y dueño de Tesla, SpaceX y la red social X, ha lanzado oficialmente el Partido América, una nueva fuerza política con la que busca romper el dominio del bipartidismo en Estados Unidos, particularmente confrontando al presidente Donald Trump, su antiguo aliado convertido en adversario político.

El anuncio, realizado el sábado, marca un giro inédito en la trayectoria de Musk, quien ha expresado un creciente descontento con el liderazgo del Partido Republicano, en especial tras la aprobación de la controversial One Big Beautiful Bill Act, una reforma fiscal impulsada por Trump que, según Musk, aumentará la deuda nacional de manera insostenible y provocará la pérdida de millones de empleos. Declaró Musk en su anuncio:

«Devolveremos la libertad al pueblo estadounidense. No más grandes promesas vacías ni juegos políticos del sistema unipartidista».

Aunque el panorama político de Estados Unidos ha demostrado ser históricamente resistente a la irrupción de terceros partidos, Musk no está solo. Diversos actores políticos y organizaciones emergentes están mostrando disposición a unirse al proyecto o colaborar con su visión disruptiva.

Uno de los primeros en acercarse fue Andrew Yang, exprecandidato presidencial demócrata y fundador del partido Forward, quien confirmó estar en contacto con Musk y su equipo.

«Cualquiera que quiera desafiar el duopolio tiene un amigo en mí», declaró Yang, quien ofreció su experiencia y estructura partidista —con 46 funcionarios electos actualmente— para ayudar a Musk a colocar candidatos en las elecciones legislativas de 2026.

En paralelo, el Partido Libertario, crítico frecuente del gasto público excesivo, también ha cortejado públicamente a Musk a través de campañas en X, la red propiedad del empresario. Su presidente, Steven Nekhaila, incluso planteó una posible alianza entre ambos movimientos para impulsar candidatos con una agenda de gobierno reducido y disciplina fiscal.

También la organización No Labels, que en 2024 consideró postular una candidatura presidencial independiente, ha expresado interés en el proyecto de Musk y su intención de formar una bancada multipartidista en el Congreso.

Ante el surgimiento de esta nueva fuerza, Donald Trump respondió con desdén pero no sin señalar el desafío que representa:

«Es ridículo fundar un tercer partido. Siempre ha sido un sistema de dos partidos».

Pese al intento de minimizarlo, el malestar de Trump con Musk —una figura con enorme alcance en redes, popular entre sectores independientes y clave para la difusión de narrativas alternativas— es cada vez más evidente. Detrás de los intercambios públicos, se esconde una lucha por el control del discurso conservador y del futuro político del país.

El reto del Partido América es monumental: vencer la inercia de un sistema bipartidista, obtener reconocimiento legal estatal, y construir una estructura territorial viable antes de 2026. Sin embargo, con el respaldo de figuras como Yang, la posible alianza con libertarios, y el alcance que le ofrece X, Musk podría, al menos, alterar la dinámica política tradicional y restar apoyo clave a los partidos establecidos.

También puedes leer: Musk lanza el Partido América para desafiar el modelo bipartidista: ‘Devolver la libertad al pueblo de EE.UU.’

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx