Washington, D.C. — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, entregó personalmente una carta al comité del Premio Nobel de la Paz para postular al presidente Donald Trump, en el marco de una cena privada en la Casa Blanca. Según Netanyahu, el magnate republicano está «forjando la paz» en Oriente Medio, a pesar del actual conflicto en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva militar desde octubre de 2023.
En su tercera visita a Washington desde que Trump regresó a la presidencia, Netanyahu aprovechó el encuentro para promover públicamente un plan conjunto con Estados Unidos que contempla la salida masiva de palestinos de Gaza hacia terceros países, con la promesa de ofrecerles “un futuro mejor”.
“Estamos trabajando estrechamente con Estados Unidos para encontrar países que reciban a los palestinos”, declaró Netanyahu, quien añadió que Gaza “no debe ser una prisión, sino un espacio abierto”.
Por su parte, Trump evitó responder preguntas sobre si sigue considerando una reubicación forzada de la población gazatí, y cedió la palabra al primer ministro israelí. Netanyahu insistió en que la idea es ofrecer una «libre elección» a los palestinos: quedarse bajo ocupación israelí o irse.
De Gaza a la “Riviera del Medio Oriente”
El gobierno de Israel promueve la creación de un resort turístico en Gaza, bautizado como la “Riviera del Medio Oriente”, como parte de su narrativa para justificar la expulsión voluntaria de la población palestina. El proyecto ha sido duramente criticado por organismos internacionales y defensores de derechos humanos, al ser considerado un intento de limpieza étnica disfrazado de desarrollo económico.
No habrá Estado palestino, afirma Netanyahu
Lejos de cualquier solución basada en dos Estados, Netanyahu reiteró que Israel mantendrá el control total de seguridad sobre Gaza y rechazó la creación de un Estado palestino independiente. “¿La gente dirá que no es un Estado completo? No nos importa”, dijo sin rodeos.
A pesar de las declaraciones sobre una posible paz, el mandatario israelí descartó cualquier avance hacia la autodeterminación del pueblo palestino.
Tregua en discusión y crisis militar en Israel
Mientras Netanyahu se reunía con Trump, representantes de Israel y Hamas sostenían en Qatar su segundo día de negociaciones indirectas para intentar frenar el conflicto, que estalló tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo crítica.
Ese mismo día, se reportó la emboscada más devastadora contra las fuerzas israelíes desde el inicio de la guerra, en la localidad de Beit Hanoun, donde decenas de soldados fueron quemados y mutilados. Según medios locales, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí habría amenazado con renunciar tras el fallido operativo.
Manifestaciones contra Netanyahu en Washington
Decenas de personas se manifestaron frente a la Casa Blanca durante el encuentro entre ambos mandatarios, gritando consignas como “Netanyahu genocida” y exigiendo el fin de la ocupación israelí en Gaza. Los manifestantes denunciaron la complicidad del gobierno estadounidense en las acciones del régimen sionista.