Netanyahu y Trump reactivan plan de expulsión de palestinos hacia otros países

Mientras Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria, Israel y EU priorizan estrategias geopolíticas sobre los derechos y la vida del pueblo palestinos.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump anunciaron su colaboración en un plan para reubicar a la población de Gaza en países vecinos, en medio de las negociaciones para un alto al fuego.

Durante una cena formal en Washington, Netanyahu declaró que Israel y Estados Unidos están trabajando “muy de cerca” con otras naciones para ofrecer “un mejor futuro” a los palestinos fuera de Gaza. “Si la gente quiere quedarse, puede hacerlo, pero si quieren irse, deben poder hacerlo”, aseguró el primer ministro.

Trump respaldó la iniciativa y afirmó contar con el apoyo de “todos los países alrededor”, aunque no especificó cuáles. Este polémico plan, originalmente propuesto por Trump a principios de año, ha sido ampliamente rechazado por los gazatíes, quienes insisten en permanecer en su tierra natal a pesar del devastador asedio israelí.

Entre bombardeos y negociaciones: el genocidio sigue

El encuentro se da mientras funcionarios israelíes y representantes de Hamas mantienen negociaciones indirectas en Doha, mediadas por Estados Unidos, para pactar un alto al fuego en Gaza y liberar rehenes. La propuesta incluye una retirada gradual del ejército israelí, liberación de prisioneros y discusión sobre el fin del conflicto.

No obstante, el bloqueo humanitario impuesto por Israel continúa siendo un obstáculo central. Fuentes palestinas señalaron que Tel Aviv se niega a garantizar la entrada segura de ayuda a Gaza, así como el ataque armado sistemático contra civiles buscando alimento.

Trump se apunta como mediador mientras busca normalizar relaciones regionales

En paralelo, Trump anunció que su administración tiene programadas conversaciones con Irán, y expresó su intención de levantar sanciones en el futuro. El mandatario también recibió una carta de Netanyahu en la que lo nominó al Premio Nobel de la Paz, gesto que fue recibido con agrado por el republicano.

Netanyahu, por su parte, agradeció los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, llevados a cabo en apoyo a Israel durante su breve guerra con Irán. Ambos gobiernos esperan que el debilitamiento de Teherán abra la puerta a la normalización con países como Líbano, Siria y Arabia Saudita.

Catástrofe humanitaria: Gaza al borde del colapso

Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 57,000 palestinos han muerto en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del enclave. La mayoría de la población ha sido desplazada y, de acuerdo con la ONU, cerca de medio millón de personas podrían enfrentar hambruna en los próximos meses.

En las calles devastadas de Gaza, la esperanza se agota. “Le pido a Dios todopoderoso que la delegación negociadora o los mediadores presionen con todas sus fuerzas para resolver este asunto, porque se ha vuelto totalmente insoportable”, declaró Abu Suleiman Qadoum, un desplazado de Ciudad de Gaza.

También puedes leer: Israel bombardea el Líbano mientras exige el desarme de Hezbolá.

Fotografía: Alex Brandon

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx