OMS denuncia 89 muertes en Gaza tras supuesto alto al fuego

OMS confirma evacuación médica en Gaza mientras continúan los ataques tras el acuerdo de paz.

La violencia en Gaza persiste pese al acuerdo de alto el fuego firmado el 11 de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, desde entonces, al menos 89 personas han sido asesinadas y 317 resultaron heridas por ataques del ejército israelí.

«Al menos 89 personas murieron, 317 resultaron heridas después de que se anunciara el alto el fuego», confirmaron representantes de la OMS ante medios internacionales.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, alertó que “la crisis en la Franja de Gaza está muy lejos de terminar”, mientras las necesidades humanitarias continúan en niveles críticos. El miércoles, la organización logró evacuar a 41 pacientes en estado grave y a 141 acompañantes, en la primera operación médica desde el inicio de la tregua.

Aunque el acuerdo contemplaba el cese de hostilidades, Israel bombardeó Gaza en decenas de ocasiones, llegando a asesinar a 44 personas en una sola jornada. El pacto incluía también el retorno de rehenes israelíes y la liberación de casi 2,000 palestinos detenidos desde octubre de 2023.

El plan de paz fue impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien propuso que Gaza sea administrada por un gobierno tecnócrata bajo supervisión internacional. En contraste, países como Rusia respaldan la solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como vía para una paz duradera.

Durante las últimas 24 horas, la agencia palestina WAFA reportó que 14 cuerpos fueron recuperados en hospitales de Gaza, además de dos personas heridas. De los fallecidos, uno murió por ataque directo y los otros 13 fueron hallados posteriormente.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, al menos 68,280 palestinos han sido asesinados, en su mayoría mujeres y niños. Más de 170,000 personas han resultado heridas, según cifras oficiales.

También puedes leer: HAMAS denuncia tortura sistemática en cárceles israelíes tras visita de Ben-Gvir.

Fotogafía: Eyad Baba

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx