La ONU confirmó este jueves la primera entrega de combustible a Gaza en 130 días, pero advirtió que la cantidad es mínima frente a la catástrofe humanitaria que vive el territorio palestino bajo bloqueo israelí. Solo 75,000 litros llegaron, menos del consumo diario necesario para sostener servicios básicos, según Stéphane Dujarric, portavoz de la organización.
La situación en Gaza es desesperada: más de 2.2 millones de personas enfrentan hambre aguda, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Hospitales, escuelas y refugios operan al límite, sin energía, medicinas ni agua potable. James Elder, de UNICEF, relató: «El personal médico no tiene analgésicos, ni siquiera luz… es imposible salvar vidas».
El bloqueo israelí, impuesto tras el 7 de octubre de 2023, ha restringido severamente la ayuda. Aunque EE.UU. impulsó un mecanismo alternativo a la ONU, las entregas son irregulares y escasas. Además, bombardeos cerca de puntos de distribución han matado a civiles que buscan alimentos o medicinas, documentan la Media Luna Roja y agencias de la ONU.
Mientras, en Doha continúan las negociaciones para un alto al fuego. Hamas afirmó que busca un acuerdo integral, pero el gobierno israelí señaló que un canje de prisioneros podría tardar semanas. El saldo de la ofensiva supera los 57,600 muertos y 137,000 heridos, según el Ministerio de Salud gazatí.
También puedes leer: Relatora Especial de ONU ante Gaza desafía como «obscenas» las sanciones de administración Trump.
Fotografía: Redes