Ordena Trump ofensiva contra supuesto “terrorismo de izquierda” y apunta a donantes demócratas
La nueva medida adoptada por el presidente de EE.UU. podría ser utilizada para reprimir a la oposición y limitar el activismo social
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este jueves una ofensiva federal contra lo que denominó “terrorismo de izquierda”, acusando sin pruebas a importantes donantes demócratas de financiar actos de violencia política en el país.
La directriz presidencial instruye al Grupo de Trabajo Conjunto sobre Terrorismo del FBI a liderar la operación, en coordinación con el Departamento del Tesoro y otras agencias federales, con el objetivo de “identificar y desmantelar redes financieras que promuevan el terrorismo interno”.
En una conferencia de prensa, Trump mencionó explícitamente a dos de los principales contribuyentes del Partido Demócrata, los multimillonarios George Soros y Reid Hoffman, como posibles responsables de financiar lo que llamó “agitadores y anarquistas”. Advirtió el mandatario:
“Si están financiando estas cosas, van a tener algunos problemas”.
George Soros y Reid Hoffman
La orden llega tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y un tiroteo en un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, donde un detenido murió y otros dos resultaron heridos. Las autoridades han identificado a los sospechosos en ambos casos, pero hasta el momento no existe evidencia pública de que hayan actuado con apoyo de una red organizada.
Desde la Fundación Open Society —financiada por Soros— rechazaron las acusaciones de Trump, señalando que sus programas son “pacíficos y legales”. Señaló la organización en un comunicado:
“Estas acusaciones son ataques con motivaciones políticas contra la sociedad civil, destinados a silenciar el discurso con el que el gobierno no está de acuerdo y a socavar la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda”.
Our statement in response to reporting that the Trump Administration is directing investigations without evidence into our operations. pic.twitter.com/Zopfa8OG4e
Reid Hoffman, cofundador de PayPal y LinkedIn, no emitió comentarios de inmediato.
La iniciativa refuerza la narrativa de Trump de vincular a la oposición demócrata con actos de violencia, en un contexto de creciente polarización política en el país. Críticos señalan que la medida podría ser utilizada como herramienta para hostigar a opositores y limitar el activismo social.