P. Diddy podría enfrentar cadena perpetua; jurado no logra consenso

El proceso contra Diddy enfrenta nuevas tensiones mientras el jurado revisa pruebas y testimonios relacionados con abuso, coerción y delitos federales

El juicio contra Sean “Diddy” Combs por trata sexual y crimen organizado entra en una fase crítica, marcada por la filtración del veredicto preliminar entregado al jurado. El documento, revelado por TMZ, muestra que las y los jurados no solo deben determinar su culpabilidad, sino precisar qué actos delictivos se cometieron en el marco de una supuesta conspiración mafiosa.

Entre los delitos listados están el secuestro, incendio provocado, soborno, manipulación de testigos, trabajo forzado, distribución de drogas y trata de personas. El jurado también debe responder si existió un patrón de trata sexual específicamente contra Cassie (ex pareja de Combs) y otra acusadora identificada como “Jane”.

Tras solo dos días de deliberaciones, el jurado ya emitió veredicto sobre cuatro de los cinco cargos, aunque el resultado aún no es público. Los puntos resueltos incluyen dos cargos de trata sexual y dos de transporte con fines de prostitución, mientras que el cargo más grave —conspiración por crimen organizado— sigue sin resolverse.

La jueza Arun Subramanian decidió que aún es temprano para aceptar un veredicto parcial. En consecuencia, el jurado seguirá deliberando este miércoles, pese a que hay miembros que mantienen posiciones “inamovibles”.

El cargo por crimen organizado es el más complejo, pues implica definir si Diddy lideró una estructura delictiva y cometió delitos como los mencionados. Este cargo podría llevarle a cadena perpetua; la trata sexual, por su parte, conlleva un mínimo de 15 años de prisión.

Durante la audiencia del martes, el jurado pidió revisar los testimonios clave de Cassie, incluyendo la agresión que sufrió en un hotel de Los Ángeles en 2016 —grabada por una cámara de seguridad— y otro incidente en Cannes en 2013, donde fue amenazada con difundir videos sexuales.

También solicitaron el testimonio del stripper Daniel Phillip, quien dijo que Cassie “estaba aterrada” tras un presunto episodio de violencia. La defensa de Combs insiste en que su estilo de vida swinger ha sido criminalizado y que los hechos, en todo caso, constituyen violencia doméstica, no delitos federales.

También puedes leer: Retiran cargos contra Ovidio Guzmán en Nueva York; se declarará culpable en Chicago.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx