Paquistán va por la cancelación de 27 canales de YouTube que considera «contestatarios»

Preocupación por la libertad de expresión en Pakistán ante la solicitud de bloqueo de 27 canales de YouTube por contenido crítico al gobierno.

ISLAMABAD, PAKISTÁN, 09 DE JULIO DE 2025. La plataforma global de videos YouTube ha confirmado que se encuentra revisando una orden judicial emitida por las autoridades paquistaníes, la cual solicita el bloqueo de 27 canales dentro del país. La medida, que ha generado una considerable controversia, se basa en la acusación de que estos canales difunden contenido «contestatario» contra instituciones y funcionarios estatales.

Entre los canales afectados por esta solicitud se encuentran el del principal partido de oposición de Pakistán y el de su líder, quien actualmente se encuentra encarcelado. Esta situación ha encendido las alarmas entre defensores de la libertad de expresión a nivel nacional e internacional, quienes ven en esta acción un intento de silenciar voces disidentes y restringir el acceso a la información.

La orden judicial se produce tras un informe de la Agencia Nacional de Investigación del Cibercrimen, que calificó el contenido de los canales como «altamente intimidante, provocativo u ofensivo contra instituciones del estado u oficiales del estado de Pakistán«. Esta justificación ha sido cuestionada por diversos grupos, que argumentan que la definición de «contestatario» podría ser utilizada para censurar críticas legítimas y opiniones políticas.

De concretarse el bloqueo, la medida representaría un golpe significativo a la libertad de expresión en Pakistán, limitando el espacio para el debate público y el disenso en un momento crucial para la política del país. La decisión final de YouTube sobre la orden judicial es esperada con gran atención, ya que sentará un precedente importante sobre el equilibrio entre la soberanía nacional y la libertad de información en la era digital. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos están monitoreando de cerca el desarrollo de esta situación.TA

IMAGEN: YOU TUBE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx