El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmar que la exprimera ministra Betssy Chávez, cercana al destituido expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
El canciller peruano, Hugo de Zela, informó en conferencia de prensa que la decisión fue adoptada “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
“México persiste en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligar a Perú a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual, hasta antes de estos hechos, manteníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias”, declaró el ministro desde Torre Tagle, sede de la Cancillería peruana.
De Zela explicó que la ruptura no implica la suspensión de los vínculos consulares, por lo que los ciudadanos peruanos en México y los mexicanos en Perú continuarán bajo la protección de sus respectivas autoridades.
La decisión de Lima se produce luego de días de especulación sobre el paradero de Betssy Chávez, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Chávez había sido citada en varias ocasiones por la Corte Suprema peruana, pero faltó a tres audiencias, alegando problemas de salud. Sin embargo, el Poder Judicial detectó incongruencias en su certificado médico, el cual resultó falso, lo que derivó en la suspensión de su abogado defensor.
Las relaciones bilaterales entre Lima y Ciudad de México ya atravesaban una etapa de tensión. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México se negó a reconocer a Dina Boluarte como presidenta de Perú, calificándola de “usurpadora” tras la destitución de Castillo.
En 2023, México retuvo la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, lo que agravó el conflicto diplomático. Finalmente, el impasse se resolvió gracias a la mediación de Chile.
Además, en 2024 ambos países reimpusieron el requisito de visa recíproca para sus ciudadanos, medida que en la práctica ralentizó el tránsito turístico y comercial entre ambos países.
Sheinbaum, declarada persona non grata
En septiembre pasado, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano declaró persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, por sus declaraciones de apoyo a Pedro Castillo.
Pese a la resolución, Sheinbaum ratificó su respaldo al exmandatario peruano, al afirmar que “no importa lo que digan, nosotros mantendremos nuestra posición, porque es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador”.
Pedro Castillo enfrenta actualmente un juicio por los delitos de rebelión y conspiración, por los cuales podría recibir una condena de hasta 34 años de prisión.
Con la ruptura oficial, Perú y México dan un paso más en una escalada diplomática que desde hace dos años ha pasado del desencuentro político a la separación formal, marcando uno de los episodios más tensos en la historia reciente de las relaciones latinoamericanas.
Foto: X












