Petro acusa a EE.UU. de “ejecuciones extrajudiciales” y responde a “calumnias” de Trump sobre narcotráfico

El presidente colombiano denunció la estrategia imperial estadounidense para controlar recursos naturales y desestabilizar gobiernos soberanos

En un nuevo episodio de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro acusó este jueves a la Casa Blanca de cometer “ejecuciones extrajudiciales” tras la muerte de un pescador colombiano durante una operación militar estadounidense en el mar Caribe.

“El mar Caribe no puede ser surcado por naves de guerra extranjeras que asesinan a nuestros ciudadanos. La Casa Blanca está cometiendo ejecuciones extrajudiciales y haciendo uso desproporcionado de la fuerza”, declaró Petro en conferencia de prensa desde la Casa de Nariño, en Bogotá.

Las declaraciones del mandatario se produjeron en medio de un creciente enfrentamiento verbal con el presidente estadounidense Donald Trump, quien en días recientes lo calificó de “líder del narcotráfico ilegal” y amenazó con imponer “medidas muy severas” contra Colombia, además de suspender toda ayuda económica al país sudamericano.

Petro respondió con dureza: “El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia. Sus afirmaciones son falsas y buscan interferir en las elecciones de 2026 para favorecer a la extrema derecha”.

El jefe de Estado colombiano reivindicó los resultados de su política antidrogas, basada —dijo— en una visión integral que prioriza el respeto a los derechos humanos, la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y el bienestar de las comunidades campesinas.

Citando cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Petro destacó que durante su gestión los cultivos de coca han tenido un “descenso sostenido” y que el crecimiento anual de la siembra “ha caído casi a cero”, frente al 43% que heredó del expresidente Iván Duque.

“En dos años hemos sustituido 22 mil hectáreas de cultivos ilícitos y más de 80 mil campesinos han abandonado la hoja de coca. Nuestra estrategia de incautar sin asesinar ha demostrado ser la más eficaz en la historia de Colombia”, afirmó.

El mandatario detalló que la coordinación internacional ha permitido decomisos récord en carreteras, puertos y contenedores sin recurrir a la violencia. “Perseguimos a los narcotraficantes, no al campesino”, subrayó, en alusión a lo que calificó como el “fracaso” de la erradicación forzosa impulsada por gobiernos anteriores en alianza con Washington.

Crítica a la injerencia estadounidense

Petro aprovechó la ocasión para cuestionar lo que considera una “estrategia imperial” de Estados Unidos orientada a controlar recursos naturales y desestabilizar gobiernos soberanos. “Si se toma en cuenta su intención de apoderarse del petróleo de Venezuela, queda claro que buscan repetir lo hecho en Libia o Siria”, alertó.

También acusó a la oligarquía colombiana y a sectores de la extrema derecha de promover un “lobby ideológico” en torno a Trump con el propósito de desacreditar los avances de su administración.

“En Colombia antes se gobernaba con el narcotráfico; nosotros no gobernamos con él”, insistió Petro, al asegurar que su gobierno ha extraditado a 700 narcotraficantes —principalmente a Estados Unidos— y confiscado fortunas ilícitas dentro del país.

Llamado a una política regional

El presidente colombiano propuso crear un mecanismo latinoamericano de cooperación para enfrentar el narcotráfico, tomando como base el centro policial internacional establecido por los países de la cuenca amazónica.

“Un millón de latinoamericanos, entre ellos 300 mil colombianos, han muerto por una guerra contra las drogas impuesta por Estados Unidos. Ya es hora de que América Latina construya su propio camino”, enfatizó.

Con tono desafiante, el mandatario colombiano concluyó: “Nuestra lucha contra el narcotráfico no necesita del dinero de Trump. Lo que necesitamos es respeto por la soberanía y por la vida de los pueblos latinoamericanos”.

También puedes leer: Trump plantea posibles operaciones terrestres contra cárteles de droga en América Latina

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx