Petro despliega 25 mil soldados en el Catatumbo y pide a Maduro reforzar la frontera venezolana

El objetivo consiste en enfrentar lo que el presidente colombiano denominó “las fuerzas de la mafia”, que operan en esta convulsa zona limítrofe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves el envío de 25 mil soldados a la región del Catatumbo y reveló que solicitó al gobierno de Nicolás Maduro militarizar la frontera del lado venezolano, con el objetivo de enfrentar a lo que denominó “las fuerzas de la mafia” que operan en esta convulsa zona limítrofe. Señaló el mandatario en un mensaje difundido a través de la red social X:

“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”.

El despliegue colombiano coincide con la decisión de Caracas de movilizar 15 mil uniformados a los estados fronterizos de Zulia y Táchira, anunciada el lunes por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, como parte de la creación de la “Zona de Paz N.°1”. Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, rechazó que en su país existan campamentos de grupos armados colombianos, pese a las denuncias internacionales.

El Catatumbo es una de las regiones más conflictivas de Colombia. Allí confluyen el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente 33 de las disidencias de las FARC y bandas narcotraficantes que se disputan el control del territorio y de las rutas de la droga.

Petro destacó que la coordinación bilateral es clave para contener estas organizaciones:

“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra”.

Las medidas de Bogotá y Caracas se producen en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos. Washington acusa al gobierno de Maduro de colaborar con grupos armados colombianos para traficar “cantidades récord de cocaína” hacia los carteles mexicanos y ha advertido que está dispuesto a utilizar “cualquier elemento del poder estadounidense” para frenar el narcotráfico, sin descartar acciones militares en el Caribe.

También puedes leer: 15.000 efectivos refuerzan seguridad en frontera Venezuela-Colombia para activar zona de paz

Fotos: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx