El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó este lunes la existencia del llamado Cartel de los Soles, una organización criminal que Washington atribuye al gobierno de Nicolás Maduro y a altos mandos militares venezolanos. Afirmó el mandatario colombiano en un mensaje publicado en la red social X:
“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

Las declaraciones de Petro se producen en medio de un incremento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, tras el despliegue de tres buques y 4.000 soldados estadounidenses en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico en la región.
El gobierno estadounidense ha sostenido desde la administración de Donald Trump que Maduro encabeza una red criminal vinculada al narcotráfico y el terrorismo. El pasado 7 de agosto, la fiscal general Pam Bondi anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano.
Washington sostiene que el Cartel de los Soles estaría integrado por funcionarios y militares de alto rango del chavismo, responsables de facilitar el paso de drogas hacia Norteamérica.
La tesis de Petro: “La Junta del Narcotráfico”
En contraste, Petro sostuvo que el tráfico de cocaína por territorio venezolano no responde a esa supuesta estructura, sino a lo que denominó la “Junta del Narcotráfico”, conformada —según él— por organizaciones colombianas como el Clan del Golfo y disidencias de las FARC, entre ellas el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.
“Le propuse a EE.UU. y a Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, expresó el presidente, quien además insistió en que la crisis política venezolana debe resolverse internamente, “hablando y con más democracia”.
La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. En respuesta, el gobierno de Maduro acusó a EE.UU. de “falta de credibilidad” y de poner en riesgo la “paz y estabilidad” regional.
También puedes leer: Maduro desafía a EE.UU. y afirma que ‘nadie tocará a Venezuela’ en medio de tensiones por despliegue militar
Foto: X