Polonia refuerza frontera con Bielorrusia con 40 mil soldados

La Unión Europea condenó la incursión de drones rusos en Polonia, mientras Ucrania ofreció apoyo para fortalecer la seguridad fronteriza.

Varsovia anunció el despliegue de 40 mil soldados en su frontera oriental como respuesta a los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia, conocidos como Zapad-2025, que inician el 12 de septiembre en territorio bielorruso.

El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, recordó que Polonia lleva meses preparándose para este escenario y que previamente organizó maniobras con la participación de más de 30 mil efectivos. “Los soldados polacos y de la OTAN son necesarios para responder adecuadamente a Zapad-2025”, afirmó en entrevista con Polsat News.

El funcionario calificó los ejercicios ruso-bielorrusos como ofensivos, recordando que en esa región comenzó la invasión contra Ucrania. En los próximos días, la presencia militar polaca en la frontera alcanzará un número histórico.

Además, Tomczyk vinculó la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, ocurrida entre el 9 y 10 de septiembre, con el inicio de las maniobras. En esa jornada, 19 drones cruzaron a Polonia, y los que representaron amenaza fueron derribados.

Un día después, el Kremlin negó su responsabilidad, al igual que los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa de Rusia, mientras que Bielorrusia alegó que se trataba de drones que “se perdieron”.

En respuesta, Ucrania ofreció apoyo para reforzar el sistema de alerta de Polonia, y la Unión Europea condenó la incursión aérea rusa. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, denunció lo sucedido como “una seria escalada de las acciones de Rusia, un acto agresivo e imprudente que amenaza la seguridad de la ciudadanía europea, la estabilidad regional y la paz internacional”.

También puedes leer: Rusia niega intención de violar el espacio aéreo de Polonia tras ataque con drones a Ucrania.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx